Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Sanciones exacerbaron "las calamidades en Venezuela", según relatora de la ONU

Nacional
Sanciones exacerbaron “las calamidades en Venezuela”, según relatora de la ONU

viernes 12 febrero, 2021

Tras su visita a Venezuela, la relatora de las Naciones Unidas, Alena Douhan, indicó en su informe que las sanciones impuestas al país por parte de Estados Unidos y países miembros de la Unión Europea han cortado 99% del ingreso de recursos económicos.

Sostuvo que las restricciones han reducido la capacidad de respuesta del Ejecutivo ante la crisis económica y de servicios públicos. “Han exacerbado las calamidades”.

“Me preocupa que las sanciones territoriales y las amenazas reportadas de nuevas sanciones impidan que el gobierno de Venezuela, su sector público, y compañías privadas adquieran maquinaría, repuestos, medicinas, alimentos, insumos agrícolas y otros bienes esenciales, como aquellos que tienen licencias emitidas por el gobierno de Estados Unidos, dijo Douhan.

“La mayoría de los servicios públicos se han agotado entre 30 a 50 por ciento (…) se incluye a enfermeras e ingenieros y otras profesiones”, dijo.

Douhan, en rueda de prensa, repasó la agenda de reuniones que sostuvo desde su arribo al país el 31 de enero y que incluyó conversaciones con funcionarios gubernamentales, diputados opositores y finalmente con el presidente de la República, Nicolás Maduro.

Alertó que en el sector salud solo está en funcionamiento 20 por ciento del equipamiento médico, que se agrava con el déficit de personal; «la congelación de fondos han impedido la compra de medicamentos y vacunas, en especial contra el covid-19».

Alimentación

Más de 2.5 millones de personas sufren inseguridad alimentaria severa, «no pueden adquirir los productos de primera necesidad debido a los altos costos”.

“Ha bajado la calidad de los alimentos. Ha aumentado el trabajo infantil. El programa de distribución de alimentos (CLAP), creado en 2017, ya no cuenta con variedad de productos”.

A esto se suma la falta de combustible que «viola el derecho a la movilización de los ciudadanos y el traslado de los alimentos y gas doméstico, que puede llevar a la gente a cocinar con leña”.

En tal sentido, la relatora de ONU exhortó a los estados a evaluar y levantar las sanciones contra Venezuela y sus funcionarios, y descongelar los activos del país detenidos en otras naciones , como Portugal y Reino Unido.

“Venezuela tiene 30.000 millones de dólares congelados en el exterior, mi recomendación es que se liberen para que se puedan obtener las vacunas contra la covid-19”, dijo.

Con información de Unión Radio

#EnVideo📹| Relatora Especial de DD.HH. de la ONU, Alena Douhan resaltó que la aplicación de sanciones de EE.UU. impida la falta de acceso a medicamentos y alimentos por parte del país, generando un impacto directo en la salud de la población venezolana#JuventudBicentenaria pic.twitter.com/N9YUo2rkvG

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) February 12, 2021

 

Trump llama a Petro “líder del narcotráfico” y anuncia fin de ayuda financiera a Colombia

Internacional

Así se encuentra La Parada este domingo

Frontera

Último adiós a Marco Antonio

Frontera

Destacados

EEUU asegura que mató a tres presuntos narcos en ataque en el Caribe y los vincula al ELN

Creer y confiar para sanar

El papa en la canonización: los nuevos santos mantienen encendida “la lámpara de la fe”

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros