Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Satélite Sucre comenzó fase de pruebas en órbita

Nacional
Satélite Sucre comenzó fase de pruebas en órbita

martes 10 octubre, 2017

Caracas.- El satélite Antonio José de Sucre, que se encuentra en el espacio desde la madrugada de este lunes, comenzó la fase de pruebas en órbita en la que trabajan conjuntamente profesionales chinos y venezolanos, informó este lunes Jhoana Sánchez, ingeniero de investigación e innovación espacial de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE).
Sánchez detalló que este equipo multidisciplinario que trabaja en Venezuela desde la estación de control terrena satelital Capitán Manuel Ríos, en El Sombrero, Guárico, y el otro en China, desde el Centro de Lanzamiento de Jiuquan, provincia de Gansu, realiza pruebas de todos los sistemas en el espacio, pruebas de conexión y calibración de los equipos.
Indicó que luego de tres meses de pruebas exitosas, el satélite se comenzará a manejar desde Venezuela sin ningún tipo de participación del país asiático y de esta manera empezará a enviar sus primeras imágenes.
«Nuestro equipo de venezolanos ya trabaja directamente con el Sucre, desde anoche se preparaba para enlazar el satélite cuando pase por Venezuela. Hoy comienza la fase de conexión desde tierra y la de colocar el satélite en la órbita que es», detalló Sánchez.
El Sucre dará 14 vueltas a la tierra diariamente y al menos 3 o 4 veces pasará por encima del territorio nacional.
Uno entre pocos
El Antonio José de Sucre, también conocido como satélite VRSS-2, es uno de los pocos satélites en órbita que tiene cámara infrarroja, elemento que le permite tener visión nocturna y la capacidad de medición de temperatura. (AVN)

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros