Nacional

Se cumplen 58 años del terremoto de Caracas

30 de julio de 2025

Se cumplen 58 años del terremoto de Caracas, lamentable hecho que cambió la historia de la ciudad capital y marcó a una generación de venezolanos que presenció los devastadores efectos de la sacudida en la superficie terrestre.


Un fuerte sismo de magnitud 6,6 azotó la ciudad de Caracas la noche del 29 de julio de 1967, colapsando varios edificios de hasta 12 niveles, dejando un balance de más de 200 muertos y unos 2.000 heridos.


El movimiento telúrico ubicó su foco a 15,9 km de profundidad con epicentro al norte del Litoral Central y afectó mayormente a las zonas de Altamira, Los Palos Grandes y Caraballeda. Después del terremoto se registraron réplicas que entorpecieron las labores de búsqueda, de acuerdo a lo reseñado por Funvisis en una nota publicada en su portal web.

Al momento del sismo, los edificios se mecían y los automóviles eran sacudidos de tal forma que muchos conductores creían que sus vehículos eran empujados o removidos por otros carros o personas. Muchos ascensores de la ciudad quedaron atascados y personas encerradas en su interior.

Como consecuencia de este evento, unas 80 mil personas quedaron sin hogar, 6 edificios colapsaron, 40 edificios fueron declarados no habitables y 180 edificaciones sufrieron deterioros graves. Este terremoto no fue de los mayores en cuanto a su magnitud e intensidad, daños materiales ni número de víctimas, pero es considerado uno de los más importantes por haber puesto a prueba a numerosos edificios modernos de diversas alturas, construidos en las últimas décadas.

Años después, este evento nos recuerda con igual fuerza que Venezuela se encuentra en un contexto geodinámico importante y complejo por la interacción entre las placas del Caribe y la Suramericana, lo que origina actividad sísmica en el territorio nacional. Es por ello que la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) invita cada día a la población venezolana a promover la cultura sísmica con el objetivo de reducir la vulnerabilidad de las edificaciones y estructuras.

Entre las medidas a tomar en cuenta durante un sismo estánmantener la calma y cubrirse debajo de una superficie estable. Después de un terremoto, tomar precauciones. (Globovisión/Funvisis)

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse