Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Se cumplen 58 años del terremoto de Caracas

Nacional
Se cumplen 58 años del terremoto de Caracas

miércoles 30 julio, 2025

Se cumplen 58 años del terremoto de Caracas

Se cumplen 58 años del terremoto de Caracas, lamentable hecho que cambió la historia de la ciudad capital y marcó a una generación de venezolanos que presenció los devastadores efectos de la sacudida en la superficie terrestre.

Un fuerte sismo de magnitud 6,6 azotó la ciudad de Caracas la noche del 29 de julio de 1967, colapsando varios edificios de hasta 12 niveles, dejando un balance de más de 200 muertos y unos 2.000 heridos.

El movimiento telúrico ubicó su foco a 15,9 km de profundidad con epicentro al norte del Litoral Central y afectó mayormente a las zonas de Altamira, Los Palos Grandes y Caraballeda. Después del terremoto se registraron réplicas que entorpecieron las labores de búsqueda, de acuerdo a lo reseñado por Funvisis en una nota publicada en su portal web.

Al momento del sismo, los edificios se mecían y los automóviles eran sacudidos de tal forma que muchos conductores creían que sus vehículos eran empujados o removidos por otros carros o personas. Muchos ascensores de la ciudad quedaron atascados y personas encerradas en su interior.

Como consecuencia de este evento, unas 80 mil personas quedaron sin hogar, 6 edificios colapsaron, 40 edificios fueron declarados no habitables y 180 edificaciones sufrieron deterioros graves. Este terremoto no fue de los mayores en cuanto a su magnitud e intensidad, daños materiales ni número de víctimas, pero es considerado uno de los más importantes por haber puesto a prueba a numerosos edificios modernos de diversas alturas, construidos en las últimas décadas.

Años después, este evento nos recuerda con igual fuerza que Venezuela se encuentra en un contexto geodinámico importante y complejo por la interacción entre las placas del Caribe y la Suramericana, lo que origina actividad sísmica en el territorio nacional. Es por ello que la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) invita cada día a la población venezolana a promover la cultura sísmica con el objetivo de reducir la vulnerabilidad de las edificaciones y estructuras.

Entre las medidas a tomar en cuenta durante un sismo estánmantener la calma y cubrirse debajo de una superficie estable. Después de un terremoto, tomar precauciones. (Globovisión/Funvisis)

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros