Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Se descarta el revocatorio, quedaría para el año que viene”

Nacional
“Se descarta el revocatorio, quedaría para el año que viene”

miércoles 21 julio, 2021

El rector cree que el proceso para activar el referéndum revocatorio comenzará en enero del año próximo, ya que en este momento el país está inmerso en las elecciones conjuntas para el mes de noviembre.

Enrique Márquez, rector del Consejo Nacional Electoral (CNE) electo por la Asamblea Nacional 2020, señaló este martes que tiene la esperanza de que la visita exploratoria de la Unión Europea a Venezuela haya sido positiva, para que ese organismo participe como veedor en las próximas elecciones y apoye la transparencia que el ente rector venezolano quiere demostrar.

También centró sus deseos en que el proceso de toma de decisión por parte de la UE se realice lo antes posible «(…) ojalá sea muy pronto y se organice esa misión de manera expedita».

«Esperamos que la exploración de la delegación técnica de la UE resulte positiva y encuentre los méritos para el envío de una misión de observación para el proceso electoral del 21-N. Abonará a la transparencia de la elección», dijo Márquez en una entrevista en Unión Radio.

Además, el exdiputado de la Asamblea Nacional-2020 se refirió a la ola de detenciones y amenazas que Nicolás Maduro ha hecho en los últimos días contra dirigentes opositores y refirió que estas acciones son inconvenientes para el clima electoral y oscurecen la situación política del país de cara a los comicios del 21 de noviembre.

«Creo que son inconvenientes para generar el ambiente político de rescate del voto, de la democracia como mecanismo único para dirimir nuestras diferencias».

También refirió que hay maneras de realizar los procesos judiciales sin necesidad de la privativa de libertad y respetando los principios y derechos fundamentales de los acusados, y que «ante cualquier investigación o acusación, no necesariamente la prisión es la solución, y esto ha sido la práctica».

El rector cree que el proceso para activar el referéndum revocatorio comenzará en enero del año próximo, ya que en este momento el país está inmerso en las elecciones conjuntas para el mes de noviembre.

«Hasta donde yo puedo decir, creo que eso queda a partir de enero del año que viene. Es lo que preveo que la Consultoría Jurídica va a responder, con lo cual el cronograma posible de activación arrancará el año que viene».

Especificó que el cronograma de este proceso se encuentra en Consultoría Jurídica para su evaluación y de ahí pasará al Directorio del ente para su aprobación.

Alentó a todos los interesados en participar en las elecciones regionales para que promuevan el voto, como herramienta democrática del ciudadano.

«Los actores fundamentales para incentivar la participación son los partidos políticos. La abstención no solo se vence con un CNE que haga su trabajo, sino con una clase política participando».

«No hay otro camino para Venezuela que no sea el del fortalecimiento de la democracia. Y en esto estamos todos juntos, todos comprometidos para dirimir nuestras diferencias a través del voto», aseguró. (Cortesía Unión Radio)

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros