Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Se destruye la capacidad de compra del venezolano

Nacional
Se destruye la capacidad de compra del venezolano

sábado 14 noviembre, 2020

Un auténtico incendio cambiario vivió esta semana el país con un precio del dólar paralelo que se aceleró hasta casi 30%, destruyendo aún más la capacidad de compra del venezolano, sumido en la hiperinflación que, para colmo de males, llegó a su tercer año en noviembre.

El dólar paralelo de Bs. 535.132 a las 9:00 de la mañana del pasado lunes 9 de noviembre a 691.680 a la 1:00 pm de este viernes 13 de noviembre, de acuerdo con @enparalelovzla, una de las seis cuentas que miden el comportamiento del dólar paralelo.

El ritmo ascendente del dólar no oficial lo sigue el indicador del Banco Central de Venezuela (BCV), cuya cotización ya está en Bs. 646.322 por dólar.

La subida del dólar coincide con la emisión de bonos por parte del Ejecutivo en el cierre del año, una espiral que promete no parar  entre lo que queda de noviembre y diciembre.

En una semana, la liquidez se expandió 27 billones de bolívares, producto de la emisión de los bonos que se otorgan mediante el Carnet de la Patria, sino del financiamiento monetario del gasto. En la última semana de octubre, ese financiamiento alcanzó 13,5 billones de bolívares.

En este contexto, las tiendas han recurrido a dolarizar casi todos sus precios, y las que no, las ajustan dos veces al día, a las 9:00 am y a la 1:00 pm, cuando se publican las cotizaciones.

Las proyecciones de firmas especializadas y de Pdvsa misma tasan el precio del dólar sobre el millón de bolívares en enero 2021.

David de Miranda debutará en la Feria Internacional de San Sebastián 2026

Deportes

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Sucesos

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

Sucesos

Destacados

La Quinta Avenida, en el  corazón de una ciudad que impacta el ambiente

Canciller de Colombia confirma liberación de 18 ciudadanos

Emotivo reencuentro de familiares con los colombianos liberados en Venezuela

Ivan Colmenares y David Misse entre los 14 colombianos que serían liberados este viernes

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros