Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Se eleva a 15.291 cifra de afectados por inundaciones en Bolívar

Nacional
Se eleva a 15.291 cifra de afectados por inundaciones en Bolívar

jueves 30 agosto, 2018

Cifra de afectados por inundaciones en el estado Bolívar a causa del desbordamiento de los ríos Orinoco y Caroní, se elevó a 15.291 personas, informó la Zona Operativa de Defensa Integral.

La cifra representa a 3.932 familias que se encuentran en 86 refugios; 5.430 niños, 309 lactantes, 8.312 adultos, 476 adultos mayores y 648 adolescentes, además de 116 personas con discapacidad, indicó Globovisión.

Los niveles del agua en Ciudad Bolívar descendió 4 centímetros y se ubicó en 18,30 metros sobre el nivel del mar, todavía por encima de su nivel histórico de 1976, de 18,05 msnm. Continúa la alerta roja.

También hay emergencia en el Club Náutico, donde se hace la lectura de los niveles del río Caroní, que se encuentra en 12,64 msnm.

El municipio Cedeño es el más crítico. Se contaban 9.304 personas afectadas. Allí hay 45 refugios. En Heres, con 3.047 afectados y 20 refugios, y Caroní, con 2.629 afectados y 18 refugios.

Por otra parte, los habitantes de los sectores Buena Vista, La Alameda, La Toma y El Edén, aledaños al Paseo Orinoco en Ciudad Bolívar, una de las zonas más afectadas, siguen reacios a ir a un refugio.

 

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Tigres de Aragua siguen en la cima;   Águilas del Zulia le secundan

Deportes

Gimnastas tachirenses brillan en Sudamericano de Argentina

Deportes

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros