Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Se está trabajando en propuestas para balancear precio del petróleo

Nacional
Se está trabajando en propuestas para balancear precio del petróleo

sábado 9 septiembre, 2017

Caracas.- Este viernes el ministro de Petróleo, Eulogio Del Pino, explicó en medio del XI Foro Eurasiático Kazenergy que se celebra en Astana, capital de Kazajistán, que se está trabajando en propuestas para lograr el balance del mercado petrolero mundial.

“La idea es lograr un precio de equilibrio y restablecer el mercado a sus niveles óptimos”, indicó Del Pino.

El ministro de Petróleo señaló que en los próximos días, en Viena, Austria, el Comité de Monitoreo Conjunto de los países Organizadores de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y No OPEP evaluará el comportamiento en el cumplimiento del acuerdo alcanzado por los productores en diciembre de 2016.

El titular de la cartera energética enfatizó también en que el Comité estudiará propuestas y estrategias que luego serán debatidas en la reunión de la Conferencia de la OPEP en noviembre.

En el evento participaron el primer ministro y el ministro de Energía de Kazajistán, Bakytzhan Sagintayev y Kanat Bozumbayev, respectivamente; el ministro de Energía de los Emiratos Árabes Unidos, Suhail Mohamed Al Mazrquei; el vice primer ministro de la Federación Rusa, Arkady Dvorkovich; el expresidente de Islandia, Olafur Grimmson, entre otras personalidades.

Cabe destacar que en su alocución, Dvorkovich se refirió al concepto de la “OPEP +” (OPEC plus en inglés) acerca de la cooperación duradera entre los países OPEP y NO OPEP con el objetivo de potenciar los mecanismos previstos en el acuerdo de recorte de producción firmado el pasado mes de diciembre.

De esta manera y con la participación de Venezuela en eventos energéticos internacionales, se va rompiendo el bloqueo hecho por Estados Unidos contra el país.

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros