Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Se produjo otro derrame petrolero en Anaco

Nacional
Se produjo otro derrame petrolero en Anaco

miércoles 14 julio, 2021

Dos derrames petroleros se produjeron este martes 13 de julio en el estado Anzoátegui. Uno de ellos en la franja de seguridad ubicada en el sector Chuparín de Puerto La Cruz y el segundo en la estación de válvulas Río II de Anaco. Ambas contingencias están siendo atendidas por el personal técnico de PDVSA.

Sin embargo, para José Bodas, Secretario General de la Federación de Trabajadores Petroleros de Venezuela, esta serie de incidentes registrados en las zonas norte y central de la entidad obedecen a un incremento de la producción de la refinería de Puerto La Cruz sin previa inversión para el mantenimiento estructural.

El sindicalista reveló que «la refinería de Puerto La Cruz está en servicio después de más de cuatro años paralizada pero debido a ese tiempo de estar paralizada la operación no es confiable, eso no se ha solucionado porque es un problema estructural».

Para Bodas la inoperatividad de las refinerías de El Palito y Cardón origina una sobre carga en la actividad de la de Puerto La Cruz, la cual, según algunos expertos, tiene una una producción en los actuales momentos de unos 18 mil barriles de gasolina y otros 15 mil de diésel, diariamente.

Lo que a su juicio seguirán presentándose más accidentes si no se aplica un mantenimiento eficiente y constante a todo el Complejo de refinación.

Ante el nuevo derrame de Anaco, funcionarios del Ministerio de Ecosocialismo llegaron a la zona para efectuar una fiscalización ambiental y evaluar los daños al ecosistema.

Los funcionarios solicitaron agilizar las maniobras para retirar el crudo y así evitar mayores impactos en el área a consecuencia de las lluvias.

También mantendrán la supervisión hasta que se haya cumplido en su totalidad el plan de saneamiento y la restauración ambiental de la zona.

Radio Fe y Alegría

Aprehendido por ocultamiento de droga en La Ermita

Sucesos

Ajedrez exhibió talento en Festival Estadal Infantil 

Deportes

Filis y Cerveceros aseguran postemporada

Deportes

Destacados

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Así se calculan los precios de los productos en Táchira

“Se nos está yendo capital local para invertir en Norte de Santander”

Rosa Rangel: 42 años guardiana de la Biblioteca Pública Central

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros