Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Se regresa a clases el 16 de septiembre

Nacional
Se regresa a clases el 16 de septiembre

miércoles 28 agosto, 2024

Se regresa a clases el 16 de septiembre

Voceros del Sindicato Venezolano de Maestros del Distrito Capital-FVM (Sinvema) informaron que el inicio del año escolar 2024-2025 es el lunes 16 de septiembre.

El presidente de Sinvema, Edgar Machado, declaró que los trabajadores en Venezuela ya suman 890 días sin recibir un aumento salarial, o lo que es lo mismo a dos años y medio sin percibir aumento alguno en una nación vapuleada por la inflación.

“La situación es complicada debido a que tenemos docentes que no sabemos si van a volver a sus centros de trabajo, porque están buscando otros ingresos, que les permitan sobrevivir con su núcleo familiar”, declaró el presidente de Sinvema, Edgar Machado a El Pitazo. 

“Un contrato colectivo que ya tiene dos años y medio sin discutirse porque se paró de la mesa el patrono, el Ministerio de Educación, y, por lo menos, aquí en Caracas más de 45 % de la infraestructura escolar está en malas condiciones”, añadió.  

Machado alertó que un número importante de estudiantes no vio asignaturas vitales para el pensum como matemáticas, biología, química y física. Pese a ello fueron promovidos al siguiente grado académico.

Trujilanos FC: 90 minutos para regresar a la Primera División de la Liga FutVe

Deportes

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Festival El Grito 2025 premia lo mejor del cine fantástico mundial en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

El último adiós a Juan Andrés López

Jóven oriundo de Coloncito tiene más de dos meses desaparecido

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

“En frontera manejamos tres monedas y solicito a Caracas medidas especiales”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros