Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Se retrasan pagos de salarios en el Sistema Patria

Nacional
Se retrasan pagos de salarios en el Sistema Patria

martes 18 junio, 2019

Trabajadores de diferentes empresas privadas y públicas han reportado fallas en el Sistema Patria, siendo imposible el pago de nóminas a los empleados en el que corresponde a la primera quincena del mes de junio.

Asimismo, es la primera vez que se presentan retrasos en los pagos a los trabajadores desde que fue ejecutada a través de ese sistema. Este método de pago fue efectuada en septiembre de 2018, cuando el presidente Nicolás Maduro decidió implementar esta forma de pago en nóminas del sector económico en el país.

Varias empresas informaron que desde el mes de mayo no les ha llegado el pago en el sistema. Los empleados de las empresas que aceptaron el diferencial de pago, subsidiado por el Gobierno, solicitan que les informen sobre si mantendrán o suspenderán el débito a través del Sistema Patria.

Este último pago les había llegado a los empleados de los sectores privados por 11 mil bolívares (Bs.), mientras que por el sector público fue cancelada por ocho mil bolívares.

El ministro de Industrias y Producción Nacional, Tareck El Aissami, en el mes de agosto del 2018 anunció que se encontraban tres millones de trabajadores registrados en el sistema del Carnet de la Patria para poder recibir el pago salarial. El sector privado se veía en la obligación de ingresar las nóminas de sus trabajadores a través del Sistema de Gestión y Autoliquidación de Empresas (Tiuna) del Instituto Venezolana de Seguros Sociales (IVSS), y aquellos que se desarrollaban en el sector informal de la economía debían realizar su registro individual a través del Sistema.

(El Universal)

Disminuyen las colas en el peaje de San Antonio

Frontera

Motorizado lesionado en colisión en la vía hacia la frontera

Frontera

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Destacados

Jueves violento en Cúcuta: dos homicidios y un ataque con explosivos

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Denuncian ausencia de médicos y fallas eléctricas en Unidad de Diálisis Diasansa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros