Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Sector Farmacia advierte cierre de al menos 100 establecimientos

Nacional
Sector Farmacia advierte cierre de al menos 100 establecimientos

martes 29 mayo, 2018

El presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana –Fefarven-, Freddy Ceballos, alertó que están a la espera del quiebre de 100 farmacias. “Es una situación muy dolorosa y vamos a pedir nuevamente una audiencia al presidente de la república, Nicolás Maduro, porque esto es un problema de salud publica”.

 

En entrevista a Anna Vaccarella en el espacio En Sintonía de Unión Radio, Ceballos destacó que este cierre de farmacias obedece al desabastecimiento y al alto precio de los medicamentos. “Se está trabajando a dólar libre (…) No hay acceso al medicamento porque la gente llega a las puertas de las farmacias y no pueden pagar el medicamento, tenemos antibióticos que cuestan Bs 15 millones (…) Lo peor de todo es que las droguerías nos cobran prácticamente de contado”.

Las donaciones deben ser planificadas

Explicó que la donación de Rusia de 8.5 toneladas de medicamentos e insumos médicos para 10 hospitales del país sin los rotulados traducidos al español viola el artículo 22 de la Ley del Medicamento. “Es una donación pero ¿Por qué no se planifican programan las cosas” Evidentemente no podemos decirle al gobierno ruso que también traduzca la información pero si aquí hay personas que trabajan de una manera planificada, deberían hacer un listado de esos medicamentos y para qué patologías se están utilizando”.

Enfatizó que en estos momentos en que en Venezuela se habla de ayuda humanitaria, se deben prever este tipo de problemas. “Las donaciones deben ser planificadas y programadas yo no puedo aceptar que un país que quera colaborar mande lo que quiera, tenemos que elaborar una lista y enviársela”.

Aprehenden en Norte de Santander a un explosivista del ELN

Sucesos

Ambulancia de La Fría volcó en la autopista, tramo Lobatera

Regional

Capturan en frontera a uno de los delincuentes más buscados en Barinas

Sucesos

Destacados

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros