Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Sector salud no se detiene en su lucha por exigir mejoras salariales

Nacional
Sector salud no se detiene en su lucha por exigir mejoras salariales

miércoles 18 noviembre, 2020

En estados como Carabobo, Aragua, Anzoátegui, Barinas, Lara y Monagas, los trabajadores de la salud se unieron al llamado a protestar, «estamos condenados al hambre y a la muerte» dijeron los representantes del gremio


Este miércoles 18 de noviembre, los trabajadores de la salud en el país salieron nuevamente a las calles, en esta oportunidad se concentraron a las afueras de cada hospital, para exigir una vez más mejoras salariales.

Por lo menos en la ciudad de Caracas, los trabajadores se concentraron en 12 hospitales distribuidos desde el este hasta el oeste de la ciudad.

El Oncológico Luis Razetti, el Hospital de Lídice, el Hospital Vargas, hospital Los Magallanes de Catia, Materno Infantil de Caricuao, Maternidad Concepción Palacios y el en el Hospital JM de los Ríos, fueron algunos de los puntos de concentración donde el personal sanitario salió a reclamar.

Mauro Zambrano dirigente sindical de Hospitales y Clínicas, detalló que fueron 12 en total los centros desde los que se protestó en la ciudad de Caracas.

«Hoy salimos a ejercer nuestro derecho a la protesta pacífica, por una vejez digna», dijo a TalCual.

#18Nov hoy ni la lluvia nos detuvo, estuvimos en 12 hospitales de Caracas protestando, en las puertas de nuestros centros de salud exigiendo salarios dignos, condiciones laborales decentes. pic.twitter.com/Qm9WoXpoPi

— Mauro Zambrano (@maurozam10) November 18, 2020

Aunque no se anunció de manera oficial, el régimen de Nicolás Maduro aumentó de facto el salario mínimo a Bs. 1.200.000 a partir del 1 de noviembre, así lo han denunciado los trabajadores de la administración pública, quienes aseguraron que estos ingresos siguen siendo insuficientes.

En estados como Carabobo, Aragua, Anzoátegui, Lara y Monagas, los trabajadores de la salud se unieron al llamado a protestar, «estamos condenados al hambre y a la muerte», dijeron los representantes del gremio.

Unidos en 1mismo objetivo y propósito d luchas docentes y personal d salud en #Anzoátegui salieron sin miedo a exigir al régimen d @NicolasMaduro salarios dignos como lo ordena el artículo 91CRBV, estamos condenados al hambre y la muerte x eso seguimos en la calle #18nov pic.twitter.com/BgfsPuZZIT

— SinvemaAnzoategui (@SinvemaAnzoate1) November 18, 2020

Por una vejez digna

Los adultos mayores también salieron este miércoles a protestar en Caracas, y es que aseguran que ya no tienen nada qué perder.

Desde la plaza de la Moneda en el centro de Caracas, Luis Cano coordinador del frente Amplio Unido en Defensa de los Jubilados y Pensionados (Ufajup), contó que ni la lluvia fue impedimento para luchar por sus derechos.

«La primera sorpresa que nos conseguimos es que la plaza está tomada por la PNB y la Guardia Nacional», dijo el representante del sector.

Aseguró que su reclamo busca dar cumplimiento al artículo 80 de la Constitución, que garantiza una vejez digna para todos los ciudadanos.

«Este gobierno nos está condenando a una muerte anticipada, a vivir en la indigencia», expresó Cano.

https://twitter.com/Dale_Letra/status/1329115111961792517?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1329115111961792517%7Ctwgr%5E&ref_url=https%3A%2F%2Ftalcualdigital.com%2Fsector-salud-no-se-detiene-en-su-lucha-por-exigir-mejoras-salariales%2F

Es por esto que extendió su llamado a todos los venezolanos a salir a la calle en defensa de los salarios.

El 4 de noviembre los trabajadores de la salud marchatalcualdigital.com/sector-salud-no-se-detiene-en-su-lucha-por-exigir-mejoras-salarialesron desde las instalaciones de la Maternidad Concepción Palacios hasta la Plaza Caracas, dónde están la sedes del ministerio de salud y del Trabajo, para exigir condiciones dignas de trabajo, equipos de protección y salarios que permitan vivir en condiciones dignas.

En Barinas también protestaron

Por otra parte, trabajadores de la salud en Barinas, también se unieron para reclamar sus derechos salariales.

La concentración se llevó a cabo este miércoles a primera hora, en la calle Cedeño frente al hospital Razetti y en la Casa del Educador. Desde allí salieron a marchar en señal de protesta por “las inhumanas condiciones que vivimos todos los trabajadores de Venezuela a causa de los sueldos y salarios de hambre”, expresaron.

Tal Cual

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros