Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Sector turístico de Margarita expresa su preocupación ante la falta de transporte marítimo y aéreo

Nacional
Sector turístico de Margarita expresa su preocupación ante la falta de transporte marítimo y aéreo

jueves 11 octubre, 2018

Empresarios del sector turístico y hotelero de Margarita se reunieron de urgencia, este jueves, para tratar la falta de transporte tanto aéreo como marítimo que ha afectado a los habitantes y turistas que visitan la isla.

Ante esto, el presidente de la Cámara de Comercio, Puerto Libre y Producción del estado Nueva Esparta, Edgar Noguera, comentó sentirse preocupado, debido a la venidera temporada decembrina.

“Estamos inquietos, no hemos parado en reunirnos con las autoridades, pero no vemos medidas que ataque la situación que estamos viviendo, cada día  es más  crítico no están saliendo ferry, y eso tiene impacto directo en el abastecimiento”, expresó.

Asimismo, explicó que el transporte público también ha disminuido su presencia en las calles neoespartanas.

Con información de Unión Radio

Neiyer Angarita 

180 días con las tuberías secas en Ureña

Frontera

Trinidad y Tobago va a restringir el trabajo a emigrantes venezolanos

Internacional

Dialéctica de los tres géneros: La praxis como escenario de cruce

Opinión

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros