Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Seguimiento a crisis sanitaria hará Amnistía Internacional

Nacional
Seguimiento a crisis sanitaria hará Amnistía Internacional

sábado 10 marzo, 2018

México (AFP) – La organización Amnistía Internacional lanzó este viernes una plataforma en la que da seguimiento a casos de emergencia sanitaria en Venezuela, donde en medio de una polarización política y debacle económica se recrudece la escasez de alimentos, medicinas y otros productos.

La plataforma digital denominada “Salida de emergencia” publicará “casos de personas de Venezuela que buscan protección de otros países de las Américas, entre las que figuran mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas que han salido del país en busca de atención especial para la salud”.

AI señala en un comunicado que la situación “atroz” en la que vive el país sudamericano “ha convertido problemas de salud tratables en una cuestión de vida o muerte” ya que los servicios de salud están colapsados y conseguir medicamentos es una “lucha constante”.

Los servicios de salud se ven severamente afectados por la falta de medicinas, insumos y piezas para los equipos médicos.

“AI pide al Estado de Venezuela que colabore con la comunidad internacional para conseguir disponer de recursos técnicos y económicos con que garantizar el acceso a tiempo a una atención de la salud suficiente y de calidad”, añade el comunicado.

La organización recuerda que muchos venezolanos se han visto obligados a salir del país en busca de una mejor vida y citan el caso de la vecina Colombia, a donde se estima llegaron unos 550.000 venezolanos en 2017, según cifras de autoridades migratorias.

“El gobierno venezolano no puede seguir ignorando esta desesperada situación. Hacerlo supondrá condenar a la región a una de las peores crisis de refugiados jamás vista”, subraya.

La plataforma opera en el link www.amnistiaonline.org/SalidadeEmergencia.

Sara Valentina: un viaje musical que une África, el Caribe y Latinoamérica

Farándula y Espectáculos

El Pandaa lidera el Top General en monitorLATINO de Venezuela con su tema “Tengo 3”

Farándula y Espectáculos

Apoyo solidario para el periodista Nelson Altuve

Regional

Destacados

Comisión de la ONU para Venezuela confirma que hubo repunte de represión tras elecciones

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Matrícula en la ULA ha aumentado con excepción de áreas de educación

Empate con sabor a nada

Custodios del legado histórico

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros