Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Segunda fase de verificación corrobora exactitud de elecciones

Nacional
Segunda fase de verificación corrobora exactitud de elecciones

lunes 29 noviembre, 2021

Los auditores políticos, junto con personal técnico del Consejo Nacional Electoral (CNE) y asesores y asistentes externos, analizaron una muestra de 206 mesas de votación de la jornada electoral del pasado 21 de noviembre, la cual es proporcionalmente representativa de todo el país.

De acuerdo con boletín de prensa del ente comicial, el viernes 26 de noviembre se llevó a cabo en las instalaciones del galpón número 3 del Poder Electoral, en Filas de Mariches, la Auditoría de Verificación Ciudadana, fase II, en la que auditaron la muestra, integrada por las cajas de resguardo de comprobantes de voto y demás material utilizado en el evento electoral.

En 20 estaciones de auditoría se cumplió esta revisión, que complementa la Verificación Ciudadana en su primera fase, efectuada en la noche del 21 de noviembre pasado sobre 53,4 % de las mesas habilitadas para las recientes elecciones.

El método de trabajo consistió en el conteo, cotejo, revisión y validación de los comprobantes de votos contenidos en las cajas de resguardo de las mesas examinadas.
El objetivo general de la Verificación Ciudadana, fase II, es que la contabilización de los votos contenidos en esas cajas de resguardo sirva como parámetro para medir la eficacia y la calidad de la solución automatizada electoral.

La actividad, que se extendió a lo largo de toda la jornada de este viernes, comprendió la siguiente secuencia de pasos: Verificación de las secuencias alfanuméricas de seguridad (hashes) de las aplicaciones contenidas en la máquina de votación que se usó en cada mesa, así como de la data correspondiente a la información biométrica de electoras y electores; anotación del número total de votantes en la mesa, según el cuaderno de votación; contabilización del número total de comprobantes en la caja de resguardo; contabilización del número de votantes, según el acta de escrutinio, y conteo del número de votantes, según la lista devotos impresa por la máquina.

En líneas generales, con esta nueva verificación se buscó corroborar que los votos computados por el CNT son los mismos que fueron contabilizados en las mesas auditadas el domingo 21 de noviembre, al término de la jornada electoral.

Las organizaciones políticas: Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Alianza por el Cambio (APC), Bandera Roja (BR), Patria para Todos (PPT), Tendencias Unificadas para Alcanzar el Movimiento de Acción Revolucionaria Organizada (Tupamaro), Un Nuevo Tiempo (UNT), Unidad Popular Venezolana (UPV) y Consejo Nacional Indio de Venezuela (Conive), estuvieron representadas en la auditoría por sus técnicos, quienes suscribieron la correspondiente acta en señal de aceptación y conformidad.

También asistieron a esta actividad del cronograma electoral 2021 integrantes de las organizaciones de veeduría nacionales Red de Observación Electoral de la Asamblea de Educación (ROAE) y Proyecto Social (PS), así como una integrante de la Misión de Especialistas Electorales del Centro Carter.

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Regional

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Año escolar 2025-2026 se inicia el 15 de septiembre

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

La pareja venezolana fue asesinada dentro del vehículo.

Asesinan pareja venezolana frente a su hija en Brasil

Más de 60 fallecidos y 1.300 lesionados dejan los hechos viales en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros