Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Segundo boletín del CNE: 6 millones 251 mil ocho sufragios válidos

Nacional
Segundo boletín del CNE: 6 millones 251 mil ocho sufragios válidos

lunes 7 diciembre, 2020

El Consejo Nacional Electoral (CNE), ofreció este lunes el segundo boletín oficial de las elecciones parlamentarias del 6D, elevando a 6 millones 251 mil ocho votos la cifra de sufragios válidos.

Dichos votos otorgan a los candidatos de la Revolución el 75% de diputados de la Lista Nacional, con 46 de los 48 cargos adjudicables.

La presidenta del Poder Electoral, Indira Alfonzo, informó que con el 98,63% de transmisión de las actas de escrutinio la participación se ubica en 30,50% de los electores inscritos.

Los 6 millones 251 mil 080 votos válidos obtenidos se distribuyeron de la siguiente forma:

  • Alianza GPP: 4 millones 277 mil 926 votos (68,43%)
  • Alianza AD/Copei/Cambiemos/AP: 1.095.170 votos (17,51%)
  • Alianza VU/PV/VP: 259.450 votos (4,15%)
  • PCV: 168.743 (2,07%)
  • Otras organizaciones: Suman 405.017 votos (6,48%)

De los 48 cargos de Lista Nacional, al momento 46 cuentan con tendencia estable, sin posibilidad de cambio.

  • De estos 48 cargos lista de adjudicación nacional, el PSUV obtiene 36, que equivale al 75%.
  • A las diputadas y diputados electos ayer, el GPP suma hoy a: Will Rangel, Miguel Ángel Pérez Abad, Tomás Pedro Lander, Desirée Santos Amaral, Roberto Messutti, Orlando Camacho, Nicia Maldonado, Cristóbal Jiménez, Sol Elena Musset, Diva Guzmán, José Villarroel, Petra Aray, Victoria Mercedes Mata, Ricardo Alberto Alvarado, Edgardo Antonio Ramírez.

Otras organizaciones, obtienen a los siguientes parlamentarios electos:

  • AD incorpora, además de los dos de ayer, a José Gregorio Correa
  • El Cambio, suma a Giovani Blanco Figueroa
  • PV incorpora a José Gregorio Noriega Figueroa
  • AP, obtiene a Romero Caraballo
  • Copei, a Miguel Rafael Salazar Rodríguez
  • PCV, a Óscar Ramón Figuera González

En este segundo reporte oficial, se logró el 100% de cargos nominales en las 87 circunscripciones, que cuentan con tendencia estable y sin posibilidad de cambio de los resultados finales:

  • Suman 130 diputadas y diputados electos
  • De los 24 cargos por listas regionales, 20 cuentan con tendencia estable sin posibilidad de cambio.

La rectora Alfonzo indicó que el CNE continúa desarrollando el cronograma en fase post electoral, con las auditorías y repliegue de materiales y equipos.

Este lunes recibirá los informes técnicos de las misiones y sistemas de veedurías, con más de 1.600 nacionales y más de 200 internacionales, que se establecieron como una garantía adicional a electores, candidatos y actores políticos postulantes.

Elecciones de diputados indígenas

La alta funcionaria electoral también informo que cumpliendo el mandato de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), este miércoles 9 de diciembre, se realizarán los comicios para elegir a los tres diputados o diputadas de las etnias indígenas que conformarán parte de la nueva AN.

El 6D se eligieron a 274 curules y los pueblos indígenas sumarán tres a la AN, mediante el desarrollo de un cuerpo normativo y cronograma especial para permitir elección respetando sus tradiciones, usos y costumbres.

Más de 3.500 asambleas comunitarias en las 3 regiones (occidente, sur y oriente) en 10 estados, se han realizado para designar las vocerías que elegirán a los 3 diputados o diputadas.

Para las 5:30pm de este lunes #7Dic, el @ve_cne reporta 98,63% de transmisión de las actas de escrutinio y una participación del 30,50% de las electoras y electores inscritos, ascendiendo a 6.251.080 los votos válidos obtenidos en el Proceso Electoral este 6D. #TiempoDeElegir pic.twitter.com/azUiLFTd3V

— cneesvenezuela (@cneesvzla) December 7, 2020

Con información de VTV

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros