Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Segundo semestre del año será mejor económicamente”

Nacional
“Segundo semestre del año será mejor económicamente”

sábado 4 marzo, 2023

El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, aseguró que el segundo semestre del año “será mejor” económicamente” y resaltó que se espera un incremento en los ingresos petroleros.

“Creo que los precios van a comenzar de alguna manera a ceder”, destacó el economista, pese a que apuntó que el 85 % de la población venezolana tiene ingresos bajos, afectados por el aumento de precios y la inflación.

Además consideró que a pesar de que la economía en el 2022 creció en neto positivo, “el último trimestre había sido el peor del año, se había ralentizado el proceso económico y arrancamos enero y febrero con una situación negativa”.

Por lo que comentó que “no estamos hablando de desaceleración de la economía nacional, sino de un sentido en el consumo, el cual llega hasta el 20 %”.

Sin embargo, acotó que faltaba mucho por ver en el resto del año: “Venezuela va a recibir unos ingresos petroleros significativos producto de las licencias que fueron autorizadas a finales del año pasado y que podrían estar representando cerca de US$8.000 millones, la licencia de Chevron, al cierre del 2023”.

En cuanto a los desafíos del sector comercio para superar la situación económica actual, sostuvo que este primer trimestre del año probablemente será negativo para el país. (Cortesía/El Universal)

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Piden que se habilite canal diseñado para ciclistas en el Atanasio Girardot

Frontera

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros