Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Servicio privado de ambulancias limitado por escasez de gasolina en Barquisimeto

Nacional
Servicio privado de ambulancias limitado por escasez de gasolina en Barquisimeto

martes 31 marzo, 2020

Las compañías privadas que prestan servicios de ambulancia en Barquisimeto, se han visto afectadas por la escasez de combustible en la entidad, algunas han dejado de laborar y otras realizan traslados solamente cuando es de vital urgencia.

Los prestadores del mencionado servicio, señalaron que las autoridades han restado importancia al sector privado, y que ha sido una tarea titánica al momento de surtir el tanque de gasolina a las unidades.

“La semana pasada logré echar gasolina a la unidad en la estación de servicio de El Terminal, pero permanecí en la cola desde las 7 de la mañana hasta las 10 de la noche”, confesó uno de los consultados, quien se mantuvo en el anonimato.

Seguidamente, dijo que contaban con poco combustible y por ende no estaban laborando.

“Nos encargamos principalmente de los pacientes renales, ese día mientras esperábamos para llenar el tanque nos llamaron para realizar un traslado a un centro de diálisis, pero no pudimos asistir y debieron solventar por otra vía”, indicó.

Los entrevistados detallaron que durante la cuarentena han disminuido las solicitudes, y que debido a la propagación del Covid-19, algunas optaron por no dar asistencia médica domiciliaria.

Sin embargo, hay empresas que en estas condiciones han orientado a los pacientes, a través de la vía telefónica, para conocer si requieren o no una visita médica. No obstante, no les asisten si estos presentan sintomatologías similares a las del Covid-19, recordaron que para estas situaciones son otras las instituciones encargadas.

Cabe acotar que el precio de un servicio de ambulancia oscila desde los Bs. 900 mil hasta los Bs. 3 millones, dependiendo la condición del paciente y la distancia del traslado.

Por otra parte, otro representante de estas compañías explicó que durante la cuarentena social, y por la falta de combustible, estos han sido más estrictos en la prestación del servicio.

“Solamente estrictas emergencias que requieran el traslado al centro médico, con la evaluación previa del médico porque hay que verificar la procedencia del paciente”, dijo.

El Impulso

Jesús Ivanovic, orgullo paralímpico venezolano, entre los convocados para Tokio 2025

Deportes

Aprehendidos en el puente Simón Bolívar con medicinas, herramientas y prendas de vestir

Sucesos

San Antonio será sede del patinaje en los Juegos Nacionales Comunales 2025

Deportes

Destacados

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Muere trabajador de Hidrosuroeste tras accidente en Capacho Viejo

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros