Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Si un profesor universitario se muere, hay que recoger para enterrarlo

Nacional
Si un profesor universitario se muere, hay que recoger para enterrarlo

sábado 5 febrero, 2022

Si un profesor universitario se muere, hay que recoger para enterrarlo

Trabajador universitario. Trabajadores de la Universidad de Carabobo manifestaron que se encuentran en estado de indigencia, debido a los bajos salarios que reciben y el incumplimiento de beneficios laborales. Reseña el Centro de Comunicación Nacional.
Pedro Ulacio, presidente de la Asociación de Empleados de la Universidad de Carabobo (AEUC), señaló que los empleados se reincorporaron a sus puestos de trabajo en precarias condiciones y calificó como “crítica” la situación que atraviesa la máxima casa de estudios en la entidad carabobeña.
Ulacio destacó que pese a los múltiples reclamos, los trabajadores universitarios no cuentan con seguro médico ni servicio funerario.
“Todos los beneficios que hemos conquistado, se han perdido. Aquí un trabajador se nos muere y tenemos que recoger para poder enterrarlo, aquí un trabajador se enferma y hay que recoger para poder comprar medicina”, expresó.
El Presidente de la Asociación de Empleados de la UC manifestó preocupación por los trabajadores jubilados, puesto que el salario no les alcanza ni para comprar sus tratamientos médicos.
Puntualizó que para cubrir las necesidades básicas de alimentación y medicinas, los trabajadores deberían devengar un sueldo de aproximadamente 300 dólares al mes.
CCN

Sábado de poco movimiento en frontera

Frontera

Fedecámaras apunta a impulsar la inversión, el empleo y la exportación local

Regional

Mas de 70 extorsionadores capturados en Cúcuta en lo que va de 2025

Sucesos

Destacados

Hallan cuerpo sin vida de un hombre en El Palotal

Adolescente venezolano mató “por celos” al novio de su expareja

Ayacucho recupera la electricidad luego de 69 horas de un apagón

Tachirense muere en Chile y sus órganos salvarán vidas

Peregrinar desde Isnotú a San Cristóbal, un acto de fe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros