Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Siete de cada 10 escuelas públicas presentan fallas de agua potable

Nacional
Siete de cada 10 escuelas públicas presentan fallas de agua potable

lunes 25 octubre, 2021

Además de las fallas del servicio de gua potable en las instituciones educativas públicas, el Colegio de Profesores de Venezuela asegura que hay un déficit de 65% del personal docente


Al menos 7 de cada 10 escuelas públicas en el país tienen fallas con el servicio de agua potable, aseguró la profesora Belkis Bolívar, dirigente nacional de la Federación Venezolana de Maestros.

“El agua es uno de los requisitos indispensables para llevar a cabo las medidas de bioseguridad, sin esto es imposible. Además, las conexiones eléctricas están dañadas debido a los apagones que han ocurrido”, indicó la docente.

Seguidamente, aseguró que el programa “Una gota de amor” ha sido superficial ya que los planteles no han recibido la atención debida. “Si no se tienen las condiciones para dar clases, no se puede recibir a los estudiantes”, reiteró Bolívar.

Por otra parte, Raquel Figueroa, dirigente sindical del Colegio de Profesores de Venezuela, indicó que debido a la baja remuneración del personal docente y administrativo, la educación en el país se encuentra en decadencia ante la deserción de miles de profesores.

“Hay 65% de déficit de docentes, distribuidos en diversas áreas del conocimiento. El sector que tiene mayor precariedad es la educación primaria”, dijo Figueroa.

La Verdad

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros