Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Siete pasos para inscribirse en el Registro Electoral

Nacional
Siete pasos para inscribirse en el Registro Electoral

martes 21 marzo, 2023

La ONG Súmate recordó el 20 de marzo que para participar en los procesos electorales del país es indispensable estar inscrito en el Registro Electoral (RE), un trámite que puede realizarse en cualquiera de las 24 oficinas regionales del Consejo Nacional Electoral (CNE).

A través de un tuit, la ONG precisó que, en la actualidad, 3.5 millones de venezolanos de entre 18 y 45 años no están inscritos en el RE. El mensaje fue acompañado por una infografía que detalla los pasos para realizar la inscripción.

El primer paso es ubicar la sede de la Oficina Regional Electoral (ORE) del CNE del estado al que pertenezca el elector. Para ello es necesario acceder al portal del CNE y, en la barra izquierda, hacer clic en «Institución»; de allí se desprenderá un menú de opciones, entre las que se debe seleccionar «Oficinas Regionales Electorales». En esta opción, el ciudadano procede a verificar la sede que le corresponde según su dirección.

El segundo paso es acudir a la ORE del CNE, de lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 3:00 p.m. Deben asistir quienes necesiten inscribirse o actualizar sus datos. En caso de que la sede no esté funcionando, Súmate sugiere informarlo a través de la cuenta de Twitter @sumate.

Para inscribirse o actualizar los datos es indispensable presentar la cédula de identidad, vigente o vencida. Posteriormente, el ciudadano deberá registrar su huella dactilar en el equipo biométrico. El siguiente paso es informar la información correspondiente a su residencia para que le asignen un centro de votación.

Una vez cumplidos estos pasos, el ciudadano deberá verificar sus datos en el comprobante que le entregará el funcionario del CNE. Si hubiere algún error, puede pedir que se revise y corrija de inmediato.

Como último paso, Súmate recomienda a los ciudadanos que al menos una vez al mes revise su información en el RE. Para hacerlo hay que entrar al sitio web del CNE y poner la cédula de identidad.

Runrun.es

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros