Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Siglo XXI pertenece a pueblos del Sur”

Nacional
“Siglo XXI pertenece a pueblos del Sur”

sábado 16 septiembre, 2023

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó este viernes en La Habana, durante la Cumbre del G77 y China, que se están conjugando las condiciones políticas e históricas necesarias para que los pueblos del Sur puedan levantar sus banderas de independencia y soberanía en el siglo XXI.

Durante su discurso ante los asistentes a la reunión, el jefe de Estado recalcó que este será el siglo de los pueblos libres sin imperios, colonialismos o hegemonismos. Aseguró que los países del Sur han de buscar sus propios modelos políticos y de desarrollo, y no aceptar imposiciones de ninguna potencia con pretensiones de dominación.

Llamó a impulsar una cooperación práctica de mayor impacto en materia de educación, ciencia y tecnología, organizar operaciones entre países y regiones para desarrollar capacidades, y aprovechar la experiencia de países hermanos, integrantes del G77 que, como China, han avanzado más.

Recomendó que las naciones del bloque sean apoyadas por potencias emergentes como China e India, para que ayuden a las demás y les permitan avanzar a mayor ritmo en el acceso a tecnologías aplicadas a ámbitos como la salud, la producción de alimentos, el desarrollo de la industria, el manejo del espacio extraterrestre y las telecomunicaciones.

Valoró la importancia de esa contribución para el caso de las redes sociales y el uso de Internet, campo en el que denunció que existe una brecha marcada y es manejado de manera hegemónica por grandes potencias -en detrimento de los Estados nacionales-, que aprovechan para impactar en la vida cultural y política de aquellos, en especial en ausencia de regulaciones. Subrayó la importancia de lograr independencia comunicacional. (Cortesía/Telesur)

Disminuyen las colas en el peaje de San Antonio

Frontera

Motorizado lesionado en colisión en la vía hacia la frontera

Frontera

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Destacados

Jueves violento en Cúcuta: dos homicidios y un ataque con explosivos

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Denuncian ausencia de médicos y fallas eléctricas en Unidad de Diálisis Diasansa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros