Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Silueta de José Gregorio Hernández apareció durante recorrido de la Divina Pastora

Nacional
Silueta de José Gregorio Hernández apareció durante recorrido de la Divina Pastora

martes 18 enero, 2022

Varios videos muestran los que es la silueta del recién beato José Gregorio Hernández dentro del trono procesional de la Patrona de Lara
Durante la procesión de la Divina Pastora en la ciudad de Barquisimeto, varios de los feligreses que se volcaron a las calles a ver pasar a su patrona captan en vídeo algo muy particular y que está siendo visto como un milagro.
Se trata de la imagen del beato Dr. José Gregorio Hernández con su sombrero y vestimenta oscura tal como se ha representado en las imágenes más conocidas del trujillano.
Los guaros celebran el acontecimiento como una de las más grandes bendiciones ya que ambos tejen su historia en la cura de enfermedades, pues es de recordar que la Divina Pastora cuando la epidemia de cólera terminó gracias a su intercesión milagrosa, y al padre Yépez, al morir el 16 de junio de 1856, y convertirse en la última víctima de esa ola de cólera.

#16Ene #Lara @Fredyandradea: Observen en este video la imagen del Siervo de Dios José Gregorio Hernández al lado de la Divina Pastora #Barquisimeto https://t.co/6WzmxpNmzr

— Reporte Ya (@ReporteYa) January 16, 2022


Asimismo, José Gregorio Hernández le tocó formar parte de aquel grupo de eminentes médicos que en Venezuela asumió la batalla directamente contra la pandemia de la gripe española en 1918 y lo hizo con todo éxito y profesionalismo. Es innegable que, en aquel entonces, a sus profundos conocimientos y pericia médica agregó la fe y la bondad que le caracterizaban.

Otra toma desde otro ángulo pic.twitter.com/rMuKlZOl6f

— э∂φลя∂๏ (@edgardotato) January 17, 2022


El equipo zuliano Flores de Misericordia, encargado de decorar de flores a la Divina Pastora en su bajada de este año escogieron el color amarillo porque acaba de terminar el año jubilar de San José, patrono de la iglesia universal. Y el blanco en honor a José Gregorio Hernández por su beatificación y a los médicos en especial a aquellos han fallecido en la lucha contra la pandemia.
Como era de esperarse el hecho ha generado un debate en redes sociales entre los miembros de religiones no católicas, quienes, como es costumbre en cada festividad de la Santa Iglesia Católica, sacan a relucir el versículo el libro Levítico en su capítulo 26, versículo 1.
Pero hay un dato todavía más curioso y es el hecho se conoce al haberse cumplidos 36 años de aquel 16 de enero de 1986, cuando el entonces Papa Juan Pablo II, proclamó al venezolano José Gregorio Hernández, doctor en medicina, con el título de Venerable, lo colocó en el antepenúltimo escalón en el camino a su canonización por parte de la Iglesia Católica.
La última aparición del beato fue precisamente cuando se reflejó en el techo donde está la imagen de la Virgen de Coromoto en la Catedral de Guanare, en el estado Portuguesa.

#4May #Venezuela ¡Aparición de José Gregorio Hernández! El rostro del #Beato Dr. José Gregorio Hernández apareció reflejado en el techo donde está la imagen de la Virgen de Coromoto en la Catedral de #Guanare, estado Portuguesa. El periodista @Enmanuelserenop captó este momento. pic.twitter.com/B8lhg3R8FT

— 🟣 Te Lo Cuento News Venezuela (@TeLoCuentoNewsV) May 5, 2021


NAD

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros