Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Sin novedad en los puentes binacionales

Nacional
Sin novedad en los puentes binacionales

viernes 26 abril, 2019

“Están quitando los contenedores de los puentes binacionales”, fue el rumor que a través de las redes sociales, se manejo por parte de algunos políticos y periodistas, en señal que la frontera se estaría desbloqueando para abrir el paso fronterizo por las estructuras binacionales. La información resultó ser falsa y se generó porque cerca del puente de San Antonio del Táchira se reparaba una alcantarilla y había una estructura parecida a los ya famosos contenedores, instalados luego del 23 de enero por orden del Gobierno Nacional venezolano.

Este jueves, se confirmó que el paso tanto por San Antonio del Táchira como por Ureña sigue controlado y puede ser usado por: personas de 3ra edad, niños, mujeres embarazadas, enfermos, compra de medicinas, estudiantes, discapacitados.

Aunque por ratos hay flexibilidad y permiten que transiten personas con mercados y hasta con bultos, sigue bloqueado el camino formal fronterizo,  mientras que por las trochas pasan a diario cientos de personas de lado y lado. (OLM. Foto/ Cortesía)

Venezuela alerta a EEUU de plan para poner “explosivos letales” en su embajada en Caracas

Nacional

Trump confirma otro ataque a barco con drogas en el Caribe y sugiere operativos en tierra

Internacional

En libertad «uber» colombiano detenido en Tienditas

Frontera

Destacados

Conmoción por pediatra venezolana golpeada por su expareja en Chile

Accidentes de moto: Dos muertos el fin de semana

Emotivo reencuentro del «uber» colombiano con su familia tras 36 días detenido en Venezuela

Profesionales congregados en nuevo grupo de investigación UNET

Suplica madre de Leidybeth que sea deportada a Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros