Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Sin tensiómetro ni ambulancia única unidad de diálisis extrahospitalaria de Caroní

Nacional
Sin tensiómetro ni ambulancia única unidad de diálisis extrahospitalaria de Caroní

miércoles 8 mayo, 2024

Pacientes de la Unidad de Nefrología (Uninef) de Ciudad Guayana, la única unidad de diálisis extrahospitalaria que existe en Caroní, denunciaron que el centro no cuenta con tensiómetro ni ambulancia, lo que pone en riesgo la vida de aquellos que además sufren de hipertensión y obstaculiza la atención de emergencias médicas. 

Radio Fe y Alegría Noticias conversó con familiares de los pacientes en las afueras de Uninef debido a que la infraestructura del recinto es muy pequeña para recibir a los familiares de los más de 44 pacientes que asisten al centro de salud. En consecuencia, los parientes deben esperar en la parte externa. 

Los denunciantes prefirieron mantenerse bajo anonimato por temor a perder la posibilidad de ser atendidos en el lugar por hacer denuncias. Entre las solicitudes principales está la falta de tensiómetros, de sillas de ruedas para los pacientes y de ambulancias para traslados. 

“La unidad no tiene tensiómetro. No es culpa del personal que trabaja allí. Algunos familiares traen su tensiómetro y se lo prestan a los demás compañeros. Tampoco hay sillas de ruedas; las que están, permanecen en muy malas condiciones”, expresó la esposa de un paciente con insuficiencia renal que lleva un año de diálisis. 

Para 2022, esta unidad contaba con 28 sillas clínicas con riñones artificiales. Sin embargo, desde este año medios regionales reseñaban la falta de tensiómetros. Hay que señalar que la mayoría de pacientes renales sufren de hipertensión arterial y es necesario hacer un monitoreo antes, durante y después de la sesión de diálisis. 

Solo hay dos

Según la Encuesta Nacional de Hospitales del año 2023, el 17 % de los hospitales reportaron que sus servicios internos de diálisis no estaban operativos. En el caso de Caroní, se confirmó que la unidad del Hospital Uyapar se mantiene inoperativa, siendo el Hospital Doctor Raúl Leoni el único que cuenta con el servicio. 

“Aquí hay tres turnos, en la mañana en el que somos 14, en la tarde 14 y en el tercer turno, 16. Nosotros pedimos una ambulancia, tensiómetro y sillas de ruedas. La falta de tensiómetro viene desde hace un mes en la parte donde está mi esposo. Uno lo trae de su casa, pero no es la idea”, declaró otra persona.

Además, agregó “ambulancia nunca hemos tenido. Terminando el año 2023, pasó una emergencia con un paciente, le dio un infarto adentro, lo sacaron y tuvieron que llevarlo en un carro particular y falleció llegando al hospital”. 

Las unidades de diálisis extrahospitalarias son centros privados que trabajan bajo convenio con el Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS). El mantenimiento y reemplazo de los dializadores es responsabilidad de esta instancia, así como de proveer los insumos. 

Sin embargo, el aporte del IVSS es bajo para reemplazar aparatos y comprar tensiómetros, situación que ha llevado a que la unidad no cuente con estos equipos. 

Sobre esto, los afectados enfatizaron en que la atención del lugar es buena y las sustancias pocas veces se atrasan; sin embargo, la necesidad de equipos continúa siendo una problemática que amenaza su salud.

Radio Fe y Alegría Noticias

Apresado por tentativa de feminicidio

Sucesos

Piden combatir a los terminales clandestinos en frontera

Frontera

Tachirense Valeria del Amor, en el Miss Venezuela 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada

Robert Redford, mucho más que el guapo oficial de Hollywood

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros