Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Sindicato Venezolano de Maestros reitera el llamado a la protesta en la calle este lunes

Nacional
Sindicato Venezolano de Maestros reitera el llamado a la protesta en la calle este lunes

lunes 5 octubre, 2020

La profesora Hilda Peña, Secretaria General del Sindicato Venezolano de Maestros del estado Lara (Sinvemal), invitó a todos los educadores y a la sociedad civil larenses a participar en la convocatoria hecha por la Coalición Sindical de la entidad para conmemorar el Día Mundial del Docente, por el rescate y la dignificación de la profesión.

Peña explicó que la coalición sindical entregará dos documentos a la Inspectoría del Trabajo y la Defensoría del Pueblo para que intercedan en la protección de todos los docentes “quienes nos encontramos en estado de indefensión jurídica ante el continuo llamado qué hacen las autoridades educativas a acoso laboral toda vez que se amenazan con levantar expediente administrativo al personal, suspensión de sueldos y salarios incluyendo hasta el despido de cargo”.

Hilda Peña aseguró que en ambos documentos también explicarán las razones por las cuales los docentes no se van a incorporar a clases “hasta tanto el estado garantice las condiciones tanto a los alumnos como a los docentes”.

Asimismo, señaló la exigencia de aumento de salario que el patrono viene incumpliendo desde octubre del 2018, violando la cláusula 89. “Estos aumentos debieron efectuarse en forma porcentual y progresiva y su desatención por parte del patrono ha provocado el deterioro del nivel adquisitivo del educador el cual no está en condiciones de adquirir las herramientas técnicas y tecnológicas para acometer el plan de educación a distancia como lo ha planteado el MPPE”.

“Lo poco que ganan los educadores no les alcanzan ni para la alimentación de él y el de su núcleo familiar, teniendo el  educador que verse obligado a desarrollar un conjunto de actividades ajenas a su profesión para garantizar el sustento a sus familiares”, sentenció Hilda Peña.

El Impulso

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros