Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Sindicatos anzoatiguenses trancaron la entrada de Saludanz como medida de protesta

Nacional
Sindicatos anzoatiguenses trancaron la entrada de Saludanz como medida de protesta

jueves 19 noviembre, 2020

Trabajadores del sector salud se apostaron en la entrada de la sede del Instituto Anzoatiguense de la Salud (Saludanz), a fin de impedir el paso a las instalaciones como acción de protesta porque aún no han recibido respuestas a los reclamos que han hecho.

La medida fue impulsada por los dirigentes gremiales Frank Bastardo, representante de Sestrasalud, así como Giovanni Yaguaracuto y José Igualguana, miembros del Sindicato de Trabajadores de la Salud (Sintrasalud).

Yaguaracuto sostuvo que a la masa laboral se le adeudan bonos nocturnos desde el mes de julio de este año; domingos y feriados.

A su vez, mostraron su rechazo al “mal cálculo de las prestaciones sociales” y la falta de equipos de bioseguridad en los centros asistenciales.

Más denuncias

Igualguana condenó que dentro de los recintos hospitalarios ocurra un sinfín de irregularidades y que ninguna autoridad de Saludanz ni de la gobernación del estado presten atención a ello. Mencionó que, por ejemplo, a los trabajadores de hospitales que presentan patologías les niegan la entrega de fármacos.

Añadió que además hay una situación de acoso contra quienes alcen su voz para demandar mejores condiciones laborales.

Impagos

Los voceros señalaron que, desde el año 2019, “es suspendieron el sueldo a alrededor de 500 empleados del sector sin manifestar los motivos, violando las leyes y contratos colectivos”.

Trabajadores expresaron que, a eso de las 11:00 am, la inspectora de la sede regional del Ministerio del Trabajo, Yeni Velásquez, llegó al sitio y pidió reunirse con los sindicalistas y el presidente de Saludanz, Omar Aray.

El Tiempo

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros