Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Sinvema estima que menos del 20% de docentes se incorporaron a sus labores

Nacional
Sinvema estima que menos del 20% de docentes se incorporaron a sus labores

jueves 23 septiembre, 2021

El Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema) en Anzoátegui, estima que menos del 20% del total de docentes que hacen vida en el estado se incorporaron a sus labores el pasado 16 de septiembre.

Según órdenes del Ejecutivo nacional, ese día arrancaría el proceso de preparación de educadores, padres y representantes, con el propósito de crear las condiciones para el regreso a clases presenciales el 4 de octubre.

Sin embargo, Maira Marín, presidenta del gremio a nivel regional, señaló que unos pocos de los 21 mil 970 maestros de la entidad respondieron al llamado. Y añadió que no fue por capricho, sino por las pésimas condiciones en que está la mayoría de los planteles.

“En muchos no se cumple el protocolo de bioseguridad; además, algunos docentes carecen de los medios para trasladarse; y los que lo hicieron, encontraron las escuelas en una situación preocupante”, refirió.

Promesa incumplida

Agregó que aun cuando el Ministerio de Educación había anunciado un plan de recuperación de 500 casas de estudios a nivel nacional, que se dividirían en 20 por estado, hasta la fecha solo sabe que apenas un colegio ha sido objeto de mejoras.

“Quisiéramos que los maestros se incorporaran, pero así como están las cosas es imposible”, dijo.

La gremialista se mostró poco optimista ante la posibilidad de que esto pueda cambiar en las próximas semanas. Acotó que, incluso, ha comenzado a circular un rumor de que el inicio de clases presenciales sería pospuesto.

El Tiempo

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros