Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Sirtrasalud exige claridad en la investigación sobre la desaparición del Clexane en Falcón

Nacional
Sirtrasalud exige claridad en la investigación sobre la desaparición del Clexane en Falcón

viernes 30 abril, 2021

De acuerdo a declaraciones emitidas el día miércoles, en medios regionales falconianos y redes sociales, con relación a unos allanamientos realizados en el mercado viejo de la ciudad de Coro, donde se obtuvo 40 presentaciones de medicamentos, desconociendo el tipo de los mismos, Alexander Camacho dijo que esto era “una noticia vieja”.

El supervisor del Sindicato Único de Trabajadores del sector Salud (Sirtrasalud) en Falcón, manifestó que «es una cortina de humo, para tapar la verdadera situación que se está presentando con la desaparición de 6 mil 500 Clexane, que no se saben dónde están y quiénes son los aguantadores que se llevaron estos medicamentos», extendió el sindicalista refiriéndose a los medicamentos desparecidos de la Secretaría de Salud que eran para tratar pacientes con covid-19.

«El llamado es al Gobierno nacional y regional, para que abran unas averiguaciones serias y no estén buscando 5 patas al gato, porque la realidad es que se perdieron mil tratamientos que pudieron haberle salvado la vida a más de un trabajador y a más de un ciudadano del estado Falcón», así lo resaltó Alexander Camacho.

La Mañana

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros