Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Sismo de 4,9 se sintió este lunes en Sucre

Nacional
Sismo de 4,9 se sintió este lunes en Sucre

lunes 7 octubre, 2024

Un sismo de magnitud 4,9 en la escala de Richter sacudió este lunes el estado Sucre, sin que, hasta el momento, se hayan registrado daños, informó la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis).

Según informó el organismo en X, el sismo sentido tuvo epicentro a 15 kilómetros al noreste de Yaguaraparo, a una profundidad de 116,6 kilómetros. Quedó registrado a las 8:21 am.

Funvisis pidió a los habitantes que llenen un cuestionario para ayudar a las autoridades a medir la intensidad del movimiento telúrico en cada zona, y calcular su nivel en la escala Mercalli.

Recordó que la intensidad, a diferencia de la magnitud, mide la fuerza con la que se siente el terremoto y los daños reales que causa.

El 21 de agosto de 2018, Venezuela registró un sismo de magnitud 7,0 en el estado Sucre, a más de 500 kilómetros de Caracas, donde, pese a la distancia, afectó a algunas edificaciones, igual que ocurrió en otras regiones.

Según diversos sismógrafos, el terremoto se sintió en una decena de países, entre ellos Ecuador y Puerto Rico.

Este ha sido el mayor terremoto que se ha registrado en la nación suramericana en la última década y no dejó víctimas mortales ni heridos.

EFE

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Balonmano tachirense de prepara para los Juegos Comunales 2025

Deportes

Se celebraron los 10 Años del Zumbador Trail

Deportes

Destacados

Aparatoso accidente en la curva de Llano de Jorge en frontera

ONG pide al papa León XIV interceder por la libertad de los presos políticos

Venezuela suma estado fronterizo con Colombia a plan de defensa para “garantizar la paz

Edición especial en honor a nuestros Santos

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros