Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Sismo de magnitud 4,0 estremeció a Mérida

Nacional
Sismo de magnitud 4,0 estremeció a Mérida

lunes 23 abril, 2018

Aproximadamente a las 6:12 de la mañana de este lunes se sintió un sismo de magnitud 4,0 que estremeció el norte y extremo sur de los estados Mérida, Zulia y Trujillo.

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) ubicó el epicentro del movimiento telúrico 25 kilómetros al norte de la ciudad de Mérida con una profundidad de 1,7km sin que se reportaran daños materiales ni heridos.

Buenos días se acaba de sentir un fuerte #sismo en #Merida Hora : 6:13 am

— Dra. Teraiza Mesa R Cuenta Oficial ® (@Dra_TeraizaMesa) April 23, 2018

#23Abr Hay reportes desde diferentes poblaciones del estado #Mérida donde sintieron el #Sismo de magnitud 4.0 registrado a las 6:12 HLV.

— Jesús Quintero Quiroz (@jquinteronews) April 23, 2018

A través de una nota de prensa, la institución sísmica explicó que Venezuela es un país con constante actividad en sus fallas sismogénicas, es por ello que hizo un llamado a la colectividad a mantener la calma en este tipo de eventos.

“La zona de mayor actividad sísmica en nuestro país corresponde a una franja de unos 100km de ancho, definida a lo largo de los sistemas montañosos de Los Andes, la Cordillera Central y la Cordillera Oriental, lugares en los que se ubican los principales sistemas de fallas sismogénicas del país: Boconó, San Sebastián y El Pilar; a los que se suman otros sistemas activos menores como Oca-Ancón, Valera, La Victoria y Urica”, informó Funvisis.

La fundación puso a disposición de los usuarios el número 0800-TEMBLOR ((0800-8362567) para obtener información detallada y algunos consejos de prevención. Además de ellos, están las cuentas de la institución en Twitter e Instagram: @Funvisis, y el portal web: www.funvisis.gob.ve para cualquier duda.

Héctor Yepes

Tres lesionados en choque entre dos motos en San Antonio

Sucesos

Concejal del municipio Ayacucho derrapó en su motocicleta en la panamericana de la zona norte

Sucesos

Cinco lesionados de gravedad en colisión de dos motos en San Antonio

Sucesos

Destacados

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Gobernador Freddy Bernal: “Por esta frontera no pasarán”

Provea denuncia empleo precarizado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros