Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Situación eléctrica en Nueva Esparta afecta gravemente a la economía insular

Nacional
Situación eléctrica en Nueva Esparta afecta gravemente a la economía insular

viernes 22 noviembre, 2024

La crisis eléctrica en Nueva Esparta, que se ha prolongado por nueve días, sigue afectando gravemente la economía insular. Los comerciantes del centro de Porlamar están desesperados ante las pérdidas provocadas por los apagones que duran hasta más de 12 horas.

Los dueños de carnicerías resaltan que la proteína se ha descompuesto debido a la falta de refrigeración adecuada, lo que los ha obligado a desechar productos dañados.

“Los pequeños comerciantes no tenemos las capacidades para adquirir una planta eléctrica. Esto nos afecta porque debemos trabajar con la mercancía y, si se empieza a descomponer, trasladarla a otro lugar con frío, lo que genera costos adicionales. Si esto sigue así, nosotros desapareceremos o cerraremos hasta que se resuelva esta situación”, señaló Arquímedes Ruiz, carnicero en el centro de Porlamar.

Bajas ventas

Aquellos que expenden mercancía seca también enfrentan problemas con las bajas ventas, la conectividad y el suministro de agua. “Nadie quiere venir a comprar, los puntos de venta se caen cuando se va la luz y con ella la señal. Hay problemas con el agua, con todo.

Los ingresos en las tiendas han bajado drásticamente y nos obligan a cerrar temprano porque no conseguimos gasolina para las plantas eléctricas”, comentó Alí Garim, vendedor de calzado y ropa en el bulevar Guevara.

Además, quienes tienen plantas eléctricas enfrentan grandes dificultades para surtirse de diésel, lo que los obliga a cerrar más temprano debido a la falta de combustible.

Los comerciantes esperan que esta situación mejore pronto para poder tener una temporada decembrina que les permita superar este inesperado bache económico.

El Tiempo

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros