Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Smolansky: Es ilegal requerimiento de Aruba Airlines a venezolanos

Nacional
Smolansky: Es ilegal requerimiento de Aruba Airlines a venezolanos

domingo 23 febrero, 2020

El Comisionado de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, David Smolansky, denunció este sábado que la empresa Aruba Airlines está obligando presuntamente a pasajeros venezolanos a firmar una declaración jurada para descartar solicitudes de asilo o refugio.

“Es muy grave que la empresa Aruba Airlines esté presuntamente obligando a pasajeros venezolanos a firmar un papel para no solicitar asilo o refugio”, sostuvo Smolansky a través de su cuenta oficial en Twitter.

Aseveró que este acto “es violatorio a la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados.

“Sería importante un pronunciamiento del gobierno de Aruba”, concluyó.

Es muy grave que la empresa @ArubaAirlines esté presuntamente obligando a pasajeros venezolanos a firmar un papel para no solicitar asilo o refugio. Es violatorio a la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados. Sería importante un pronunciamiento del gobierno de Aruba. https://t.co/w2hXYxZ5Bq

— David Smolansky (@dsmolansky) February 22, 2020

Aruba Arlines hace firmar declaración jurada pidiendo a pasajeros no aplicar a asilo

La aerolínea Aruba Airlines exige a sus pasajeros firmar una declaración jurada en la que se comprometen a no aplicar a ningún tipo de asilo o refugio al llegar a la Isa de Aruba. Así lo denunció el periodista Bram Ebus, consultor con el Crisis Group.

«@ArubaAirlines requiere que los pasajeros venezolanos firman un papel diciendo que no van a solicitar asilo político, humanitario o refugio en Aruba», escribió Ebus.

A continuación un extracto de la declaración jurada.

“De igual forma declaro que en el presente ni en el pasado he sido perseguido, atacado o discriminado por raza, religión ni mucho menos por razones políticos por ningún gobierno ni por ningún otro tercero o grupos que el gobierno no puede controlar, y por lo tanto manifiesto que no existe temor fundado de regreso a mi país de residencia”.

“En este sentido, manifiesto expresamente que no solicitaré – ni mis representados si los hubiere- ningún tipo de protección internacional bien sea Asilo Político, Humanitario, Refugio o de otra cualquier índole en la referida Isla de Aruba”.

Finaliza la declaración asegura que, de aplicar a asilo, el pasajero asumirá «las consecuencias legales a la que haya lugar”.

Rocío San Miguel, según nota de La Prensa de Lara, aseguró que esta declaración es contraria a los derechos humanos y «no tiene valor jurídico alguno».

«Por el contrario @ArubaAirlines podría ser declarada responsable de contribuir a encubrir graves violaciones de DDHH por esto».

Por su parte, David Smolansky, calificó de grave esta noticia. «Es muy grave que la empresa @ArubaAirlines esté presuntamente obligando a pasajeros venezolanos a firmar un papel para no solicitar asilo o refugio. Es violatorio a la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados. Sería importante un pronunciamiento del gobierno de Aruba».

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros