Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Smolansky presenta el prototipo de la Tarjeta de Movilidad Regional

Internacional, Nacional
Smolansky presenta el prototipo de la Tarjeta de Movilidad Regional

viernes 12 julio, 2019

El prototipo para la Tarjeta de Movilidad Regional presentó David Smolansky, coordinador de la Organización de Estados Americanos para los refugiados venezolanos.

La Tarjeta de Movilidad Regional fue presentada en un informe en la reunión del Proceso de Quito a inicio de julio para la coordinación regional de la mobilidad de los migrantes venezolanos.

Dicha tarjeta, según Smolansky, permitiría el acceso a la salud pública, el libre tránsito, la posibilidad de buscar trabajo, y que los niños puedan acceder al sistema de educación.

No es oficial, pero el coordinador dice que espera que se dé el proyecto para que los países receptores de migrantes puedan suministrarles la tarjeta a los venezolanos con el apoyo técnico de la Organización de Estados Americanos y del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados (Acnur).

“Es para los que se encuentran irregulares en la región, sea Colombia, Ecuador, Perú, Chile, etc. tengan el derecho a la identificación”, indicó Smolansky.

Asismismo enfatizó la necesidad de que a los venezolanos se les debe otorgar el estatus de refugiados, porque como se interpreta en la Declaración de Cartagena de 1984, un refugiado es alguien que pisa suelo ajeno huyendo de la violencia generalizada, el colapso económico, falta de servicios básicos y el control social.

https://www.youtube.com/watch?time_continue=212&v=zQv6C61uFaw

Fuente: Caraota Digital

 

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Rosa Rangel: 42 años guardiana de la Biblioteca Pública Central

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros