Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Sociedad Anticancerosa advierte aumento de muertes por cáncer

Nacional
Sociedad Anticancerosa advierte aumento de muertes por cáncer

viernes 4 febrero, 2022

El presidente de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela, Cono Gumina, mostró su preocupación por el incremento de la mortalidad por cáncer en todo el territorio nacional.
Precisó que de acuerdo al más reciente estudio, las cifras aumentaron 24 % con una incidencia del 7 %. «Lo que nos quiere decir que van a fallecer 10 personas más y cuatro personas más van a ser diagnosticada con esta enfermedad en Venezuela«.
El especialista estima que los diagnósticos de cáncer podrían subir «porque hay un efecto pandemia que va a modificar estas cifras» por la suspensión de programas de diagnósticos precoz.
«La preocupación viene porque no hemos podido alcanzar la disminución de las cifras de mortalidad como lo han logrado en algunos países», agregó en entrevista concedida a Unión Radio.
Gumina aseguró que actualmente hay acceso a todo el tratamiento oncológico que pasa por los fármacos, radioterapias y las cirugías «solamente a nivel privado».
«Algunos entes y hospitales del Estado están ofreciendo tratamiento y radioterapia», acotó.
Asimismo, cree que en poco tiempo se activarán nuevos equipos de radioterapia que se mantenían paralizados. «Se están restaurando para volver a ofrecer el servicio».
Señaló que el tratamiento oncológico en un sistema privado podría costar de 20 a 30 mil dólares. «Eso incluye la cirugía, radioterapia y tratamiento de quimioterapia en un esquema oncológico de por lo menos un año».
De acuerdo al estudio, la primera causa de muerte de mujeres en el país es el cáncer de mama, seguido por cuello uterino, pulmón y vías digestivas, mientras que en los hombres es por el cáncer de próstata, pulmón y vía digestiva.
En el marco del Día mundial contra el cáncer, el doctor comentó que es necesario «sensibilizar» a la población y educarla sobre los riesgos de la enfermedad.
Lourdes Soublette
 

Accidentes en moto siguen generando lesionados

Sucesos

Han rescatado doce cuerpos tras la inundación en una mina

Sucesos

Hueco y socavamiento afectan la calle 14 de Barrio Obrero

Regional

Destacados

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

OIM: 20 años en frontera con 12 mil atenciones por mes

Impulsará el hallazgo del ictiosauro paleontología en el estado Táchira

Cámara Inmobiliaria alerta sobre estafas en este sector

Fuertes lluvias causan daños en varios estados de Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros