Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Sociedad de Neumonología respaldó la prohibición de vapers en Venezuela

Nacional
Sociedad de Neumonología respaldó la prohibición de vapers en Venezuela

martes 8 agosto, 2023

Sadia Benzaquen, experto en cuidados pulmonares y uno de los tres médicos venezolanos que forman parte de la lista Top Doctors 2023, respaldó la prohibición publicada en Gaceta Oficial sobre el uso, venta y fabricación de cigarrillos electrónicos en el país, que “la Sociedad de Neumonología no aprueba el uso de cigarrillos electrónicos, ni el uso de vapers para dejar de fumar”.

Benzaquen señaló que aunque la idea principal de los vapers era “que los fumadores dejaran el cigarrillo”, estos utilizan concentraciones altas de nicotina e incluso pueden llegar a mezclarse esencias con drogas ilícitas, aumentando la adicción en los consumidores.

– Publicidad –

Adolescentes y personas entre 18 y 25 años de edad son quienes mayormente lo consumen y se ha incrementado “como moda”, añadió el especialista en entrevista para Unión Radio la mañana de este lunes 7 de agosto.

“Se han visto pacientes jóvenes que llegan a emergencia con todo tipo de problema pulmonar y pacientes con problemas bronquiales porque los cigarrillos electrónicos no están bien regulados”, enfatizó.

En este sentido, advirtió además, que el riesgo que existe en la relación de cigarrillo-cáncer, es el mismo porque en la mayoría de los casos hay un consumo elevado de los vapers.

El Impulso

Activada la ODDI Boca de Grita en García de Hevia

Frontera

Segundo día de despliegue militar a orillas del río Táchira

Frontera

Viajan de Maracay a la frontera por una pista de su familiar desaparecido

Frontera

Destacados

Aparatoso accidente en la curva de Llano de Jorge en frontera

ONG pide al papa León XIV interceder por la libertad de los presos políticos

Venezuela suma estado fronterizo con Colombia a plan de defensa para “garantizar la paz

Edición especial en honor a nuestros Santos

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros