Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Sociólogo señala que al menos 500 mil venezolanos han salido del país en los últimos dos años

Nacional
Sociólogo señala que al menos 500 mil venezolanos han salido del país en los últimos dos años

sábado 14 octubre, 2017

Tomás Páez, sociólogo experto en emigración, aseguró en entrevista para una agencia de noticias que entre 400.000 y 500.000 venezolanos han abandonado el país en los dos últimos años.

Según explicó el especialista, de los 2,2 millones de emigrantes, 96% salió a partir de 1999, cuando el presidente Hugo Chávez (1999-2013) llegó al poder, reseñó Globovisión.

“El éxodo ha sido muy grande, estamos hablando de 8% de la población. Las causas más importantes siguen siendo la inseguridad y la falta de comida y medicamentos”, comenta.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó el viernes sobre el impacto de la migración de venezolanos para la región, especialmente a países vecinos como Colombia y Brasil. Es por esto que viajar por tierra es la primera opción, además de ser la más barata.

De acuerdo a la información publicada por la agencia de noticias, un pasaje a Ecuador en autobús se encuentra alrededor de los 2,8 millones de bolívares. En cambio, el trayecto en avión cuesta unos 600 dólares.

Sin embargo, la oferta de boletos aéreos ha caído en Venezuela: 11 aerolíneas cesaron operaciones entre 2014 y 2017, según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

Maduro reconoce preparación y adiestramiento de venezolanos

Nacional

FANB activó 96 polígonos de tiro en jornada nacional cívico-militar

Nacional

Diosdado Cabello llama a la “defensa implacable”

Nacional

Destacados

Comprar en Táchira con tres tipos de divisas

¡Hoy comienzan las clases!

Civiles y militares entrenaron el día sábado

Al menos un muerto y 16 heridos en varios accidentes en moto

Enorme hueco por el Cosmos donde crecen tomates verdes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros