Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Solicitan insumos para atacar la Malaria en Mérida

Nacional
Solicitan insumos para atacar la Malaria en Mérida

jueves 12 agosto, 2021

Eugenio García Marín, director estadal de Salud Ambiental, expresó que espera llegar a un acuerdo con las autoridades de salud y contraloría sanitaria a nivel nacional para iniciar actividades que permitan eliminar la malaria en el estado Mérida.

“En la zona panamericana, con el plan nacional de control de vectores, debemos iniciar las acciones de rociamiento de viviendas a través de un estudio entomológico que nos permita definir qué tipo de anopheles (mosquito) tenemos en Tulio Febres Cordero, Santa Apolonia y en Tucaní”, indicó García Marín.

Sobre la medida que deben tomar en cuenta, el vocero regional informó que es preciso conocer qué insecto está activo en la localidad afectada.

“Al identificar al anopheles (mosquito), podemos decidir la técnica que vamos a utilizar; si vamos a rociar, si vamos a nebulizar y en ello estamos definiendo las acciones. Esperamos que el plan nacional nos dote de suficientes insumos para mantener el plan de eliminación de la malaria en el estado”, agregó el funcionario.

La malaria es una enfermedad causada por un parásito. El parásito se trasmite a los humanos a través de la picadura de mosquitos infectados.

Es usual que las personas que tienen malaria se sientan muy enfermas, con fiebre alta y escalofríos con temblor, reseñan las organizaciones internacionales de salud.

Radio Fe y Alegría

«Bienvenido a casa»: caluroso recibimiento a Simón Vargas tras su excarcelación

Frontera

Caen siete de «Los Mexicanos» con armas y estupefacientes en Cúcuta

Sucesos

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros