Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Solicitaremos la urgencia para la Ley del Sector Eléctrico”

Nacional
“Solicitaremos la urgencia para la Ley del Sector Eléctrico”

jueves 12 diciembre, 2019

Enrique Márquez, diputado por el estado Zulia ante la Asamblea Nacional (AN), solicitó este martes -10 de diciembre-, ante la plenaria de la Parlamento, aplicar la “urgencia parlamentaria” para la discusión de la Ley Aprobatoria para el Mecanismo de Asistencia Financiera y Técnica ante la Emergencia Humanitaria del Sector Eléctrico, que brindará solución a la crisis de este servicio que afecta a la región zuliana y al resto de las entidades del país.

La propuesta la hizo el diputado durante el debate sobre el acuerdo para buscar soluciones que enfrenten la emergencia humanitaria que se ha presentado con este servicio.

Márquez rechazó y criticó que no se haya aprobado en primera discusión la ley en la sesión de este martes y el trato que le da el Parlamento a la crisis eléctrica.

“El sistema eléctrico está destruido por tantos años de desidia, corrupción, mala gerencia, de centralismo. La escasez de este servicio tiene indefenso a gran parte del país”, señaló Márquez.

 “Hablamos del occidente y el oriente del país; en el Zulia son al menos 12 horas diarias sin servicio eléctrico; el estado Mérida está destruido por falta de energía eléctrica. Esta ha sido una ley construida por la humanización política”, dijo en su intervención.

“No podemos estar contentos por la falta de sensibilidad de esta cámara para aprobar este instrumento legal y comenzar a solventar lo que debió corregirse hace mucho tiempo. Esta es una ley que se ha construido con muchos expertos, y que busca e intenta ubicarse en la humanización de la política. No estamos contentos porque, en el Zulia, los niños mueren en los hospitales por la falta del servicio eléctrico”, subrayó.

Sujeto capturado con cédula falsa está solicitado en Venezuela por homicidio y secuestro

Sucesos

Pretendía cruzar frontera con 122 dediles en su estómago

Sucesos

Más de 400 personas han sido capacitadas para el emprendimiento en San Antonio

Frontera

Destacados

Zulia: 23 heridos y 482 casas afectadas por explosión en fábrica de pirotecnia

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros