Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Solo 10% de los bachilleres egresados en 2019 cursa estudios superiores

Nacional
Solo 10% de los bachilleres egresados en 2019 cursa estudios superiores

viernes 16 octubre, 2020

El boletín de septiembre de Codhez se centra en la documentación de la situación del derecho a la educación


De 15 mil bachilleres egresados en el período 2018-2019, apenas 10% ingresó a la educación superior, así lo refleja el boletín de septiembre de La Comisión para los Derechos Humanos del estado Zulia (Codhez).

La publicación de Codhez, sobre la situación general de los derechos humanos en el Zulia, se centra en la documentación de la situación del derecho a la educación y los derechos ambientales.

Fallas de servicios públicos, deserción escolar, aumento de brechas digitales y bajos salarios de maestros y profesores son algunas de las realidades que dificultan el acceso a la educación en Zulia.

En el boletín se reporta que, a inicios de 2020, se registraron altas tasas de ausentismo estudiantil que promediaban 70%, además de otras denuncias relativas a la infraestructura y mantenimiento de las escuelas públicas.

Con la llegada de la pandemia y la vigencia de la cuarentena social y colectiva, las actividades académicas presenciales fueron suspendidas en todos sus niveles, con la implementación de un sistema de educación a distancia que no cuenta con la preparación e infraestructura para ser aplicado eficazmente en los municipios de la región.

Educación desmantelada 

A inicios de 2020 se denunció que las escuelas públicas en el Zulia estaban en ruinas. Las razones básicas de ese ausentismo responden al mal funcionamiento de los servicios básicos, escasez de dinero en efectivo para cubrir costos del transporte público y falta de alimentos tanto en los hogares como en las escuelas.

También, se reportó una tasa de deserción de hasta 55% de maestros y profesores en la región. Es decir, de casi 35 mil docentes, solo 18 mil se incorporaron a sus puestos de trabajo para enero de 2020.

Algunos maestros han tenido que renunciar para dedicarse a otras labores debido a los bajos salarios.

Otra de las realidades que se apuntan en el boletín de septiembre de Codhez es la situación de la educación diversificada. La mayoría de los bachilleres recién graduados no ingresan a la educación superior.

La crisis económica los obliga a dedicarse a trabajar. Según datos del Sindicato Unitario de Magisterio del Estado Zulia (Suma), de 15 mil bachilleres egresados en el período 2018-2019, apenas 10% ingresó a la educación superior.

Con respecto a las instituciones de educación superior, estas se encuentran en una situación muy precaria. La Universidad del Zulia (LUZ), es víctima del desmantelamiento de sus instalaciones e infraestructura.

Los robos incluyen cableados eléctricos, equipos de aire acondicionado, materiales de oficina, entre otros bienes, que han sido extraídos en reiteradas ocasiones.

Desde mediados de marzo hasta el 31 de julio se registraron 39 incidentes de inseguridad en la Universidad del Zulia (LUZ), siendo la más afectada de todo el país.

La Verdad

Barquisimeto

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Nacional

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros