Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/"Solo Caracas consume el 40% de la gasolina del país"

Nacional
“Solo Caracas consume el 40% de la gasolina del país”

lunes 12 julio, 2021

Según el economista petrolero Rafael Quiróz, el 40% del combustible que producen las refinerías de Amuay, Cardón, Puerto La Cruz y El Palito, además de la minirefinería Bajo Grande del complejo refinador de Paraguaná, tiene como destino exclusivo Caracas.

El resto, es decir, el 60% es distribuido en el resto del país, lo que explicaría la continuidad de la crisis del combustible en el interior de Venezuela.

Según Quiróz la producción actual de Venezuela es de 97.000 barriles de petróleo por día, lo que permite producir 6.402.000 litros de gasolina por día, de los cuales 3.841.200 litros se quedan en Caracas.

Solo 167.008 litros son destinados a los 23 estados restantes. Esto explicaría la relativa fluidez de las colas en Caracas, permitiendo al gobierno central de hacer ver a Caracas ante el mundo como la ciudad que no vive la más severa crisis de gasolina, por ser capital y espejo de una nación.

Caso totalmente contrario es lo que viven los 23 estados del interior. De acuerdo con Rafael Quiróz, las colas se han triplicado y el déficit del combustible para cubrir la demanda nacional es de un 60%.

A juicio del experto petrolero uno de los más grandes problemas es que mientras PDVSA incrementa levemente su producción de crudo, las refinerías están colapsadas o paralizadas completamente por falta de mantenimiento, personal calificado y obsolescencia.

Punta Cardón, que era la que refinaba mayor cantidad de petróleo, lleva más de dos semanas paralizada.

«En promedio, esta refinería ha tenido en el último año 14 accidentes, alrededor de uno por mes. Esto es inexplicable porque son accidentes como incendios en alguna sala de máquina, en los terminales de almacenamiento, las plantas de alquilatos, vibraciones o derrames, que en otras refinerías del mundo no se registran o se solucionan rápidamente», dijo el economista petrolero, Rafael Quiróz, según reseña el portal web Henrique Capriles.

Radio Fe y Alegría

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros