Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/«Son improcedentes y afectan la transparencia»

Nacional
«Son improcedentes y afectan la transparencia»

lunes 5 febrero, 2024

«Son improcedentes  y afectan la transparencia»

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), junto a su candidata María Corina Machado, reafirma su compromiso con el cambio político en Venezuela a través de la vía electoral en 2024, y alerta sobre las intenciones del presidente Nicolás Maduro de mantenerse en el poder.

La PUD ha reiterado su compromiso inquebrantable de lograr un cambio político en Venezuela en 2024 a través de la ruta electoral. Sin embargo, rechaza las reuniones anunciadas por el régimen para diseñar el cronograma electoral por considerarlas «improcedentes» y perjudiciales para la transparencia electoral. Estas reuniones comienzan hoy lunes en la Asamblea Nacional.

En el Acuerdo de Barbados, ambas delegaciones acordaron conjuntamente proponer que el proceso electoral se realice en el segundo semestre de 2024.

La Plataforma considera que “el Acuerdo de Barbados es el espacio político ya convenido para discutir esta materia” y que, desde el punto de vista constitucional, es el Consejo Nacional Electoral (CNE) el órgano competente para tomar las decisiones sobre el Cronograma Electoral y las diferentes garantías electorales.

En este sentido, la coalición ve improcedente la convocatoria a esta reunión, ya que solo puede obedecer a la intención de distorsionar lo que debe ser un proceso electoral transparente que garantice el respeto a la voluntad del pueblo. (El Impulso)

 

Desaparecieron los bicitaxis en el puente de Ureña

Frontera

Fluido el tránsito por el puente Francisco de Paula Santander

Frontera

Cicpc incauta más de 16 kilogramos de estupefacientes en Ayacucho

Sucesos

Destacados

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en “su hemisferio”

La Fuerza Armada venezolana intercepta aeronave que ingresó al territorio sin autorización

Venezuela, sin cambios en su cotidianidad tras llegada del portaaviones de EEUU al Caribe

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros