Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Stalin González afirma que buscarán “mayor apoyo internacional”

Nacional
Stalin González afirma que buscarán “mayor apoyo internacional”

viernes 13 septiembre, 2019

El segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, Stalin González, aseguró que seguirán activando mecanismos de presión internacional para lograr el cambio político en el país, ante el estancamiento del proceso de diálogo que se ha llevado a cabo en Barbados.

Afirmó que el gobierno, al no retornar a la mesa, demuestra que no quiere buscar salidas a la crisis que está afectando a la mayoría de los venezolanos. “No hay forma de resolver el tema económico en este país si no hay un cambio político”. informó Unión Radio.

“Durante estas cinco semanas (el gobierno) ha entrado en contradicciones, primero dijo que era por las sanciones, luego que estaba en un proceso de reflexión, que querían hacer unos cambios en las pautas, luego inventaron lo del Esequibo, lo que demuestra que no hay una voluntad real de buscar una solución a la crisis”.

Reconoció que el Reino de Noruega realiza esfuerzos para retomar las conversaciones, pero el gobierno “está aferrado al poder”.

Por su parte, González dice que la mesa de diálogo es un mecanismo, que este no está activo y que el formato que se utilizó en Barbados se agotó, por lo que no ven viable retornar al mismo formato.

Enfatizó, que están disponibles para llegar a un acuerdo, en función de resolver la crisis “hemos dicho que cuando el régimen esté listo para llegar a un acuerdo, vamos a estar listo para llegar a un acuerdo integral para salir de la crisis”.

El parlamentario señaló que a la oposición le tocará “seguir los mecanismos de presión, ya hay respuestas, apoyos con el tema de la OEA toda esta semana, llamados de la Unión Europea, cambios en nuestro aliado más importante en esta coyuntura que son los Estados Unidos. Hay una presión internacional que se está moviendo de cara a semana y media que comienza la Asamblea General de la ONU”.

Ratificó que se debe coordinar la presión interna, y admitió que debe ser “más organizada”.

Vía Unión Radio

Nevada cubrió la estación Pico Espejo este domingo

Nacional

Xabi Alonso regresa al Bernabéu

Deportes

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Regional, Tecnología

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros