Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Sujetos señalados por supuesta extracción del cono monetario afirmaron que fueron acusados injustamente

Nacional
Sujetos señalados por supuesta extracción del cono monetario afirmaron que fueron acusados injustamente

martes 26 enero, 2021

18 sujetos que fueron aprehendidos, el pasado 16 de enero en el mercado de Puerto La Cruz, por oficiales de la Dirección de Investigación Penal (DIP) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), calificaron de “falsa e injusta” la acusación en su contra por supuesta extracción del cono monetario.

“No somos delincuentes. Ese mismo día detuvieron a 56 personas en total y a los demás los soltaron porque pagaron. Solo nos dejaron a los que no teníamos nada que dar”, señaló Edwuins Martínez, uno de los perjudicados.

Afirmaron que quieren lavar su reputación porque en ningún momento ellos incurrieron en delitos, sino que se encontraban trabajando.

“El jueves (21 de enero), la fiscal y la juez que tuvieron nuestro caso desestimaron las acusaciones y nos concedieron libertad plena. Pero cuando fuimos a retirar nuestras cosas decomisadas, sólo nos devolvieron las cédulas”, denunció Johan Siso.

Entre las cosas que les quitaron y que, según ellos, los efectivos del DIP no les quieren regresar, figuran cadenas, pulseras, tarjetas de débito y documentación de vehículos, además de los bolívares y dólares en efectivo que les fueron incautados.

De igual forma, los perjudicados aseguran que, aunque no fueron maltratados físicamente, sí fueron víctimas de acoso verbal y psicológico.

“Nos dejaron en una sola celda a los 18 y hubo un momento que hasta nos hicieron desnudar por completo”, afirmó Simón Urbaneja.

Finalmente, solicitaron a las autoridades que cese la persecución de los trabajadores del sector informal porque, a fin de cuentas, es su “forma de ganarse el sustento diario”.

El Tiempo

Puerto Cabello por un triunfo ante Zamora para ser finalista

Deportes

Canteranos listos para para dar el primer paso en los octavos de final

Deportes

Disminuyen las colas en el peaje de San Antonio

Frontera

Destacados

Una casa para la familia Armas

Jueves violento en Cúcuta: dos homicidios y un ataque con explosivos

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros