Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Sundde dio un mes de plazo a Inter para hacer mejoras en su servicio

Nacional
Sundde dio un mes de plazo a Inter para hacer mejoras en su servicio

viernes 5 marzo, 2021

La Superintendencia Nacional de Defensa de los Derechos Socio Económicos (Sundde) practicó una inspección sorpresiva a la operadora de servicios de telecomunicaciones Inter y, después del procedimiento, el organismo dio un plazo de un mes para que la empresa mejore efectivamente su servicio y revise sus tarifas.

#Video | Luego de monitoreo exhaustivo a nuestras redes sociales, V/M @danielgomezvzla e intendentes #Sundde llegaron a #Inter, para acordar mejora del servicio a favor de los usuarios en un plazo no mayor a un mes, compromiso hecho por la empresa cablera. #SunddeJustosSomosMás pic.twitter.com/VT0brrFe63

— Sundde (@sundde_ve) March 4, 2021

La inspección fue encabezada por el viceministro de Política de Compras y Contenido Nacional del despacho de Comercio, Daniel Gómez, quien señaló en Twitter que el procedimiento fue producto de denuncias publicadas en redes sociales sobre los problemas de servicio que ha tenido la operadora.

El pasado 21 de enero se conoció que este organismo también realizó una inspección a Simple TV, donde hizo exigencias similares; de hecho, la operadora que ahora gestiona la señal de DirecTV ha hecho modificaciones recientes de sus planes y ha revisado a la baja las tarifas.

La ministra de Comercio Eneida Lugo declaró pocos días después, concretamente, el 26 de enero pasado que se impondrían «techos» a las tarifas de la operadora de TV Satelital.

Según pudo conocer Banca y Negocios, en fuentes vinculadas al organismo público, el caso de Inter tiene menos que ver con tarifas que con calidad de servicio, aunque la empresa está haciendo un esfuerzo importante de inversión para resolver los inconvenientes que denuncian algunos de sus clientes.

Marco Baptista, vicepresidente de operaciones de Inter, señaló que el proyecto de mejora y recuperación del servicio de Inter tiene un presupuesto de 10 millones de dólares, lo que a su juicio es una inversión importante tomando en cuenta el contexto que vive hoy Venezuela.

“Nosotros quisiéramos que fuera más, la verdad es que las empresas de telecomunicaciones requerirían una inversión más importante, pero en el contexto actual es una inversión importante sobre todo porque está orientada a la recuperación del servicio”, señaló en entrevista para Fedecámaras Radio, que fue reproducida por Banca y Negocios, el pasado 20 de febrero.

Con información de Banca y Negocios

Ministro de Defensa anuncia que reforzarán presencia militar en estados caribeños

Nacional

Atienden contingencia con poste en barrio Pinto Salinas de San Antonio

Frontera

Adrián Roa, Míster Turismo Venezuela Mundial 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Un “Chacarito” gigante en Mérida: Luis Mora líder del Giro Nacional

Triple homicidio en un establecimiento comercial de Cúcuta

Larga fila de camiones ganaderos a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros