Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Sundde: Empresas han tenido suficiente tiempo para adecuarse a la reconversión monetaria

Nacional
Sundde: Empresas han tenido suficiente tiempo para adecuarse a la reconversión monetaria

martes 29 mayo, 2018

El Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), William Contreras, descartó este lunes que se generen inconvenientes durante el proceso de adecuación de los comercios a la reconversión monetaria que entrará en vigencia el próximo 4 de junio.

Durante una entrevista concedida a la emisora Unión Radio recordó que las empresas del país “han tenido suficiente tiempo para tomar las medidas necesarias para adaptarse o acoplarse al esquema de reconversión monetaria”, que fue anunciado por el Ejecutivo el pasado 22 de marzo.

Condenó que empresas comerciales prestadoras de servicio hayan alertado a sus clientes sobre presuntos efectos de la reconversión en los procesos de atención al cliente, facturación y cobranzas.

“Recibimos una serie de alertas, la semana pasada, de empresas del área de telecomunicaciones que les advertían a los clientes que debían adelantar sus pagos”, indicó y recordó que la Sundde emitió un comunicado en el que llama a las empresas prestadoras de servicios comerciales a tomar las previsiones correspondientes para que la implementación de la reconversión monetaria en sus sistemas no afecte, retrase o suspenda los canales previstos para la atención al cliente, realización de pagos y facturación.

Contreras destacó que este proceso está siendo motivo de ataques por parte de sectores políticos interesados en generar zozobra en el país.

Asimismo, desestimó que estén generando problemas en los puntos de venta de los establecimientos comerciales, por motivos de adecuación al cono monetario.

“Probablemente esa sea una excusa que estén utilizando algunas empresas para capturar el efectivo”, dijo al explicar que las farmacias y supermercados son los principales recolectores de efectivo en el país.

Informó que en las próximas horas “convocaremos a todas esas personas y al presidente del Banco Central de Venezuela a fin de informar porque se están violando los principios de protección a los derechos y acceso a los bienes y servicios consagrados en la Ley Orgánica de Precios Justos”.

La resolución 18-03-01 del BCV, publicada en la Gaceta Oficial 41.387 de fecha 30 de abril de 2018, ordena que desde el pasado 1º de mayo todos los prestadores de servicios deben mostrar los precios en Bolívares Fuertes y en Soberanos, para familiarizar al pueblo venezolano con el nuevo cono monetario.

Indica además, que para el 3 de junio todos los sistemas de cómputo de las empresas deberán estar acoplados al nuevo cono monetario del Bolívar Soberano, con el objetivo de contribuir que todas las transacciones electrónicas en moneda nacional puedan ejecutarse eficazmente a partir del 04 de junio, día establecido para el inicio de la reconversión monetaria en el país.

Con este proceso entrarán en circulación ocho billetes nuevos bajo la denominación de: Bs.S 2, Bs.S 5, Bs.S 10, Bs.S 20, Bs.S 50, Bs.S 100, Bs.S 200 y Bs.S 500; así como dos monedas (50 céntimos y Bs.S 1).

Destruyen otro laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Frontera

Piden no olvidar al grupo de 20 colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Frontera

«Nunca cerraría la frontera»: precandidato colombiano visita el puente Simón Bolívar

Frontera

Destacados

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Gobierno de Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

Sancionan a vehículos particulares que operaban de manera ilegal hacia la fronera

Continúa celebración por canonización de los dos primeros santos venezolanos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros