Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Sundde sancionó 226 comercios, entre esos Makro, Farmahorro y Avior

Nacional
Sundde sancionó 226 comercios, entre esos Makro, Farmahorro y Avior

miércoles 9 mayo, 2018

Un total de 226 establecimientos comerciales ubicados a escala nacional fueron sancionados por la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde).

De acuerdo con el ente gubernamental, las medidas fueron tomadas en contra de sucursales de las cadenas Makro, Farmahorro, Central Madeirense, Día a Día, Unicasa y Plansuarez, al igual que panaderías y hasta la línea aérea Avior tras un conjunto de irregularidades denunciadas por los clientes, informó Caraota Digital.

Obligar a las personas a adquirir combos de productos no regulados para poder tener acceso a los regulados y exigir el pago solamente en dinero efectivo o en una moneda distinta a la de curso legal, son algunas de las irregularidades que condujeron a las sanciones, indicó la Sundde.

De igual forma la dependencia del Gobierno alegó la imposición de diferencias entre precios dependiendo de la modalidad de pago, fijación de compras mínimas para adquisición de los productos, el no aceptar medios de pagos electrónicos y forzar la adquisición de rubros adicionales a los requeridos por los usuarios.

La Superintendencia destacó en su cuenta de la red social Twitter que el procedimiento sancionatorio con medida preventiva está previsto en el artículo 70, numeral 6 de la Ley Orgánica de Precios Justos (Lopj).

Olga Casado, firmada para la FISS 2026

Deportes

Dodgers de Los Ángeles ganaron a Toronto 5×4 y son bicampeones de la Serie Mundial

Deportes

Listo el recorrido de la Vuelta Ciclista a Trujillo 2025

Deportes

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros