Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Suspenden zarpe de embarcaciones ante exigencias de Curazao y trabas del gobierno de Venezuela

Nacional
Suspenden zarpe de embarcaciones ante exigencias de Curazao y trabas del gobierno de Venezuela

lunes 3 abril, 2023

Suspenden zarpe de embarcaciones ante exigencias de Curazao y trabas del gobierno de Venezuela

Tal como estaba anunciado, para el día de hoy 3 de abril la reapertura del comercio marítimo desde la Vela en el municipio Colina hacia la isla de Curazao, no fue posible por el incumplimiento de trámites administrativos solicitados por las autoridades Curazoleñas y que no fueron atendidas por el gobierno regional y el nacional, dijo para este medio Mario Gómez en representación de los Lancheros de la Vela.

Sentimos, dijo Gómez que quedamos a la deriva, puesto que el gobierno nacional no ha cumplido con los requisitos que exigen el gobierno de Curazao al gobierno nacional.

En tiempos atrás el zarpe era de miércoles a lunes, hoy sólo podemos atracar en Curazao por veinte y cuatro horas, tiempo insuficiente para mercadear, nuestros productos, sentimos que el gobierno local y nacional no nos quieren proteger.

Por su parte, el presidente de la Fundación Barquitos de Venezuela, Hely Quiñónez, señaló que muchos de los propietarios de embarcaciones no han podido acceder a los recursos necesarios para completar los documentos necesarios para legalizar los barcos.

“Faltan los términos administrativos como es el seguro que exigen las autoridades de Curazao que no han podido tener”, dijo Quiñónez.

Sería hasta después de Semana Santa cuando se pueda iniciar el zarpe de las embarcaciones desde La Vela, en Falcón hacia Curazao.

La Mañana Digital 

Frontera de Táchira – Norte de Santander cerró octubre con $52 millones en intercambio comercial

Regional

Escuela de Comunicación Social de la ULA convoca a concurso para elegir su imagotipo

Regional

El salvoconducto que permite a los venezolanos salir de EE.UU. solo con su cédula de identidad

Frontera

Destacados

Reportan tres personas perdidas en la montaña La Z

Trump asegura que “podría haber discusiones con Maduro” porque “Venezuela quiere hablar”

Trágico accidente cobra la vida de tres personas entre ellas dos menores de edad

Desaparecieron los bicitaxis en Ureña

Nicolás Maduro convoca movilización “permanente”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros