Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Táchira, Mérida y Alto Apure amanecieron sin luz

Nacional
Táchira, Mérida y Alto Apure amanecieron sin luz

viernes 4 junio, 2021

Un nuevo apagón general se registró en los estados Táchira, Mérida y zonas del Alto Apure en la mañana de este viernes 4 de junio. Usuarios de estas entidades reportaron que desde las 5 de la mañana se interrumpió el servicio eléctrico.

La falla, aún sin ser reportada por CORPOELEC, afectó a los municipios tachirenses San Cristóbal, Cárdenas, Guásimos, Capacho Nuevo, Capacho Viejo, y Córdoba.

Se constató además que antes del gran apagón que se produjo un poco antes de las 6 de la mañana, se registraron fuertes fluctuaciones de voltaje.

En el caso de Mérida, hubo un corte eléctrico durante 40 minutos en toda la región, según informe recopilado por Radio Fe y Alegría. El monitoreo determinó que salieron afectadas zonas del páramo, panamericana y área metropolitana.

Es de destacar que en esta entidad todos los días se aplican jornadas de racionamiento. Sin embargo, cuando ocurren estos apagones repentinos se afectan las llamadas «zonas priorizadas» o circuitos eléctricos importantes que suministran electricidad a servicios básicos como centros de salud y las telecomunicaciones.

Otro de los males que surgen con estos cortes es la inoperatividad de las emisoras de radio ya que sus plantas eléctricas de emergencia no han podido ser surtidas de combustible por la persistente crisis.

Con respecto a las poblaciones de la zona alta del estado Apure, vecinas del Táchira, el corte afectó a Guasdualito, El Amparo, La Victoria, Guacas de Rivera y Palmarito.

Desde el municipio Rómulo Gallegos, específicamente en su capital Elorza, varios ciudadanos informaron por redes sociales que también amanecido sin luz.

Vale recordar que estos circuitos de los municipios apureños están conectados a los del Táchira por lo que cada vez que hay una interrupción del servicio eléctrico en la entidad andina también repercute en estas zonas del Alto Apure.

La Corporación JHS innova y moderniza la educación en Yaracuy a través del Instituto Universitario JHS

Nacional

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros