Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Tarek William Saab ofreció detalles sobre la detención de Jesús Silva 

Nacional
Tarek William Saab ofreció detalles sobre la detención de Jesús Silva 

viernes 26 marzo, 2021

En el marco de la creación de la Fiscalía 64ª con competencia en la defensa de la mujer, el fiscal general Tarek William Saab ofreció detalles sobre la detención del abogado y profesor universitario Jesús Silva, por delitos relacionados a la violencia contra la mujer.

En una rueda de prensa ofrecida desde la sede del Ministerio Público, Saab habló de la segunda Fiscalía creada para mejorar la lucha contra el femicidio y las distintas formas de violencia contra las féminas.

“Con la creación de esta fiscalía, nuestra institución cuenta con dos fiscalías especializadas en este tipo penal», dijo el fiscal, asegurando que el Ministerio Público «tiene entre sus banderas la defensa de los derechos de la mujer».

En este sentido, dijo que el órgano rector solicitará en los próximos días al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) la causa contra Jesús Silva, quien fue privado de libertad el 18 de marzo por maltratar física y psicológicamente a su esxesposa, Claritza Ron.

«A este ciudadano se le solicitó orden de aprehensión por los delitos de promoción o incitación al odio contra su expareja, previsto y sancionado en la Ley contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia Acoso u hostigamiento previsto y sancionado en la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, así como por el incumplimiento de las medidas de protección y seguridad dictadas contra él por los delitos de violencia psicológica y violencia física», explicó Saab.

Dice que a principios de 2019 Silva recurrió a la violencia física en un altercado con su pareja en el que le causó fracturas en el «segundo, tercero y cuarto metacarpiano de la mano izquierda», hechos por los que fue imputado por el Ministerio Público el 19 de febrero de 2020.

El 30 de septiembre de 2020 se presentó el escrito acusatorio contra el abogador por los delitos de violencia psicológica y física.

«El pasado 15 de marzo, fecha en la que se celebraría la audiencia preliminar del caso, el acusado acudió con sujetos armados a la sede del tribunal. Podríamos decir que es una persona que practica el terrorismo psicológico contra las personas que llevan el caso. Se atrevió incluso a intimidar a una de nuestras directoras», comentó William Saab.

Señala que además el imputado intentó, a través de redes sociales, poner en duda la denuncia realizada por la víctima, «la investigación del Ministerio Público y dejar en entre dicho las actuaciones del Tribunal que lleva la causa».

«Pretendió imponer su figura pública sobre todo el proceso llevado en su contra, por ello el MP, en salvaguarda de la víctima, procedió a solicitar su aprehensión y solicitará en los próximos días al TSJ que la causa sea radicada en los tribunales de violencia contra la mujer», puntualizó.

Ratificación de condena

Se refirió a la ratificación de la condena dictada a Sebastián Isaías Ortiz Mata, responsable del femicidio de su pareja, Daniela Margarita Pacheco Gamboa, de 18 años de edad, a quién disparó en la cabeza el 5 de julio de 2016 en la ciudad de El Tigre, estado Anzoátegui.

Asegura que tras las investigaciones coordinadas por el Ministerio Público, se presentó la acusación por el delito de femicidio agravado el 25 noviembre de 2016.

«En noviembre de 2020, tuvo lugar la última audiencia de juicio donde se condenó al implicado a cumplir una pena de 29 años de prisión», precisó, asegurando que el pasado 18 de marzo la Corte de Apelaciones con competencia en delitos contra la mujer en Maturín declaró sin lugar el recurso de apelación interpuesto por la defensa del condenado.

Por tanto, la condena a 29 años de prisión quedó definitivamente firme.

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros